Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yolanda Díaz reta al PP a una moción de censura o volver al giro social porque su querella contra el PSOE fracasará

Agencias
jueves, 17 de octubre de 2024, 13:54 h (CET)

Yolanda Díaz reta al PP a una moción de censura o volver al giro social porque su querella contra el PSOE fracasará

Enfatiza su defensa "a ultranza" del fiscal general y denuncia que el PP no respeta la institución

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha asegurado que la querella del PP contra el PSOE por presunta financiación ilegal está "condenado al fracaso" y ha retado al líder de la formación, Alberto Núñez Feijóo, a volver a su "presunto" giro social o atreverse a presentar una moción de censura, la "única bala" que le quedaría para intentar tumbar al Gobierno.

También ha mostrado su defensa a "ultranza" del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras su imputación por presunto delito de revelación de secretos y ha censurado la actitud del PP, dado que "no todo vale en política".

Durante una comparecencia para presentar el Congreso Internacional del Trabajo, que se celebrará en Madrid el 13 y 14 de noviembre, Díaz ha sentenciado que la judicialización de la política por parte del PP solo evidencia su "fracaso rotundo" y ha proclamado que hay Gobierno progresista para rato.

RECLAMA A FEIJÓO QUE SE PONGA A HACER POLÍTICA ÚTIL
Acto seguido, ha solicitado a Feijóo que "vuelva a su giro presunto social" y se ponga a trabajar "por el bien del país", apoyando la reducción de la jornada laboral, la subida del salario mínimo o demostrando, mediante las once comunidades autónomas que gobierna el PP, que quiere bajarle el precio de los alquileres a la gente, exigiéndole de forma implícita que demande a sus autonomías el despliegue del control de precios incluido en la Ley de Vivienda.

De nuevo sobre la querella del PP contra el PSOE, Díaz ha se ha preguntado quién asesora al PP y ha desdeñado que esta deriva evidencia, a su juicio, que a los populares "no les queda nada" en su ofensiva contra el Ejecutivo. Aunque luego ha añadido lo siguiente: "O sí, una moción de censura. Quizás tenemos que animarlo a que lo haga".

Sin embargo, Díaz ha asegurado que en el Congreso existe una mayoría, en alusión al bloque de investidura, y que se van a afanar durante la legislatura en seguir mejorando la vida de los trabajadores. "De esto va la política útil y de esto va la democracia en nuestro país. Que vuelvan a ese giro social que parece que fue un poquito corto", ha apostillado Díaz sobre el PP.

RESPALDO A LA FISCALÍA GENERAL
También ha mostrado con "contundencia" su apoyo a la labor de la Fiscalía General del Estado y ha acusado al PP de actuar de forma "impropia de una democracia", dado que a una institución como el Ministerio Público "hay que respetarla", en vez de convertirla en un "campo de mal hacer y de ataque al bien común".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto