Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pontevedra volverá a acoger la Final de las Series Mundiales de Triatlón en 2026

Agencias
jueves, 17 de octubre de 2024, 11:00 h (CET)

Pontevedra volverá a acoger la Final de las Series Mundiales de Triatlón en 2026

La ciudad gallega de Pontevedra acogerá, por segunda vez, la Final de las Series Mundiales de Triatlón en el año 2026 en lo que es un "gran evento" para la localidad por su "apoyo" a este deporte, tal y como se anunció en la reunión del Comité Ejecutivo de World Triathlon celebrado en Torremolinos (Málaga).

Con la confirmación de esta cita, España acogerá en cuatro años tres Finales de las Series Mundiales que es el evento anual más importante de este deporte ya que Pontevedra las albergó en 2023 y en este 2024 será Torremolinos. En 2025 será la australiana Wollongong.

"Es todo un honor que, en mi último ejecutivo como presidenta, se dé, una vez más, un gran evento a España y, en concreto, a Pontevedra por su gran apoyo a nuestro deporte", explicó Marisol Casado, presidenta del máximo organismo del triatlón mundial, en declaraciones facilitadas por la Federación Española de Triatlón (FETRI).

La elección de Pontevedra, aprobada por unanimidad por el Comité Ejecutivo de World Triathlon, vuelve a situar a la ciudad gallega como el epicentro del triatlón mundial y su alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, se mostró "orgulloso" por la noticia. "Quiero agradecer a World Triathlon y a todas las federaciones internacionales que la conforman mi agradecimiento y su confianza en la ciudad para acoger esta cita. Intentaremos hacer la mejor Final posible", manifestó.

Para Fernández Lores, este tipo de grandes eventos internacionales son posibles gracias a "un modelo de ciudad" pensado para las "personas". "Hace falta recordar la apuesta de la Boa Vila por el deporte como un motor no solo para la salud y el bienestar, sino también como un revulsivo para la economía local y de toda la comarca", celebró el regidor.

Por su parte, José Hidalgo, presidente de la FETRI, destacó que "España se convierte en el paraíso del triatlón a nivel mundial" y que cuenta con la "confianza" de los máximos organismos internacionales. "Si ya hablábamos de hito cuando España fue el primer país que organizó dos finales seguidas con Pontevedra y Torremolinos, anunciar que dentro de dos años volveremos a nuestro país, significa la consolidación de España como el referente mundial de los grandes eventos de World Triathlon", subrayó.

En este sentido, el dirigente tiene claro "tenía que ser Pontevedra por la impronta que dejó el año pasado en cuanto a pasión de los aficionados y afluencia de público". "En definitiva, una ciudad volcada que se merecía la concesión de otra Final", sentenció.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto