Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El proveedor francés Forvia, antigua Faurecia, recorta de nuevos sus previsiones y acelerará despidos

Agencias
viernes, 27 de septiembre de 2024, 14:23 h (CET)

El proveedor francés Forvia, antigua Faurecia, recorta de nuevos sus previsiones y acelerará despidos

El grupo ha perdido producción por volumen similar a los 2 millones de vehículos

El proveedor de componentes para el automóvil Forvia --empresa creada tras la fusión de Faurecia y Hella-- ha recortado este viernes sus previsiones de ventas y margen operativo por segunda vez en el último trimestre ante la debilidad registrada del negocio en el mercado europeo, estadounidense y los retrasos de las entregas en China.

El consejero delegado del grupo, Patrick Koller, ha admitido que han perdido producción por el equivalente a un volumen de 2 millones de vehículos.

Ahora, la compañía espera que sus ventas se sitúen entre los 26.800 y los 27.200 millones de euros a finales de 2024, en lugar de los 27.500 y 28.500 millones de euros que esperaba recoger hasta ahora.

Así, la firma francesa estima acabar el año con un margen operativo de entre el 5% y el 5,3% sobre las ventas, frente a la horquilla de entre 5,6% y el 6,4% vaticinado en un primer momento.

Para tranquilizar a los mercados, Forvia ha confirmado su objetivo de reducción de deuda, aspirando a una ratio deuda/ebitda de 1,5 veces en 2025, frente a una relación de 2 firmada durante el primer semestre de 2024.

En este contexto, Forvia también ha informado de sus planes para acelerar los despidos de cerca de 10.000 empleados anunciado hace unos meses. Para diciembre, la empresa estima haber reducido en 2.800 su plantilla actual y hasta en 5.800 trabajadores de cara a finales de 2025. Así, la mayoría de los despidos serán efectivos a finales de 2027, antes de lo previsto.

A día de hoy, Forvia es el noveno fabricante de equipamientos de automóvil del mundo en términos de facturación y produce asientos, interiores, faros y sistemas de escape para numerosos fabricantes como Stellantis, Mercedes-Benz y BYD.

El grupo considera que la llegada de competencia china es una "oportunidad" para el mercado europeo. Por ello estiman que el mercado "se va a estabilizar" en términos de producción en el entorno de los 16 millones de vehículos, aunque procedentes de "distintos fabricantes".

"Es casi seguro que los fabricantes chinos se harán con una parte del mercado europeo (...) y como han asumido el liderazgo tecnológico en electrificación y en arquitectura eléctrica y electrónica, impondrán su modelo de negocio y su estructura de costes", ha asegurado Koller.

Tras revisar a la baja sus previsiones, Forvia se ha disparado en la Bolsa de Valores de París donde los títulos han repuntado más de un 8% hasta cotizar por encima de los 9,5 euros. En el acumulado de 2024, la capitalización del grupo se ha desplomado más de un 53%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto