Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuerpo celebra la moderación de la inflación, que permite la recuperación de poder adquisitivo de hogares

Agencias
jueves, 12 de septiembre de 2024, 12:16 h (CET)

Cuerpo celebra la moderación de la inflación, que permite la recuperación de poder adquisitivo de hogares

La evolución de la inflación no es algo lineal pero la tendencia a la moderación que se prevé es "clave" en las expectativas hacia adelante

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha celebrado el "buen dato" de inflación confirmado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y ha asegurado que esta moderación de precios, junto con la buena evolución del mercado de trabajo, se está traduciendo en una recuperación del poder adquisitivo de los ciudadanos en términos reales.

Este jueves, Estadística ha confirmado que baja la inflación en el mes de agosto, cinco décimas, hasta el 2,3%. Esta caída se ha apoyado, principalmente, en dos componentes que son "clave" para los ciudadanos, como son los carburantes y los alimentos.

El ministro ha señalado en una conferencia organizada por el Consejo General de Economistas que, en relación a los alimentos, la inflación se sitúa en un 2,5% de inflación, la más baja desde octubre de 2021, hace casi tres años, como consecuencia, en parte, de las medidas que está tomando el Gobierno para apoyar a los ciudadanos en estos componentes más delicados de la cesta de consumo.

Como ejemplo, el responsable de Economía ha apuntado que la supresión del IVA del aceite de oliva se ha traducido en una caída --no en una moderación-- de la inflación en agosto con respecto al mes de julio. "Esto da fe del impacto de esas medidas que se están tomando por parte del Gobierno", ha subrayado.

De cara a futuro, el ministro ha explicado que la evolución de la inflación no es algo lineal pero la tendencia a la moderación que se prevé es "clave" en las expectativas hacia adelante.

El responsable de Economía ha señalado que, si se observa cómo se han comportado los precios en España con respecto al resto de la zona euro, en acumulado la tasa ha crecido menos en términos de evolución de los precios del conjunto de la cesta de la compra que los principales socios de la UE. "De hecho, en torno a casi un 10% menos ha crecido el coste de la vida en España", ha explicado Cuerpo.

Si además se suma ese mejor comportamiento del mercado de trabajo, esto se traduce en que los hogares españoles hayan recuperado poder adquisitivo por encima de los socios y por encima de la media de la OCDE.

A esto se añade, además, la bajada progresiva de los tipos de interés, que también supone un cierto alivio para aquellos que tienen un endeudamiento a tipo variable, por ejemplo, de una hipoteca. De hecho, teniendo en cuenta dónde está el Euribor hoy en día por debajo del 3%, lo que supondrá para los hogares que actualicen su hipoteca en estas semanas, en estos meses, es un ahorro al año por encima de los 600 euros.

"ESTAMOS EN UN BUEN MOMENTO ECONÓMICO"
En cuanto a la evolución económica general, el ministro ha puesto en valor la "excelente" evolución de la actividad del país. "Los datos apuntan a que la economía española no solo está bien en el corto plazo sino que se prevé que en el medio plazo sigamos teniendo un comportamiento bueno", ha recalcado.

No obstante, Cuerpo ha reconocido que aún "queda mucho camino por recorrer" en materias como la reducción de este paro juvenil, el reto en adelantar esa capacidad de emanciparse y de tener un acceso a una vivienda o avanzar hacia el pleno empleo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto