Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Heineken España gana 67 millones, un 47% menos en 2023, y registra una facturación récord de 1.085 millones

Agencias
viernes, 2 de agosto de 2024, 12:36 h (CET)

Heineken España gana 67 millones, un 47% menos en 2023, y registra una facturación récord de 1.085 millones

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Heineken España alcanzó los 67 millones de euros como resultado del ejercicio 2023, lo que supone un 47% menos frente a los 127,02 millones de euros registrados en 2022, según figura en el Estado de Información No Financiera (EINF) de la cervecera.

En concreto, la cervecera ha precisado a Europa Press que 2023 ha sido un ejercicio de transformación para asegurar su "competitividad y crecimiento a futuro" y cuyo beneficio se ha visto impactado por este proceso que ha implicado impactos coyunturales, como el del ERE y las indemizaciones o la provisión por la venta de activos a Refrival, sin los cuales la firma hubiera crecido respecto a 2022.

Así, Heineken España ha destacado que en un contexto inflacionario como el actual encadena tres años consecutivos de benificios tras la pandemia, haciendo un "gran esfuerzo" en recursos para garantizar su competitividad y crecimiento a futuro, mientras cuida a sus clientes y consumidores, manteniéndose "firme" en su decisión de no transferirles todo el incremento de costes sufrido en 2023.

La cervecera registró una facturación récord en 2023 de 1.085,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,7% respecto a 2022, creciendo en los dos canales (alimentación y Horeca) y por encima del mercado en el caso de la hostelería.

De esta forma, la multinacional ha logrado una buena evolución de su portafolio 'premium', liderado por El Águila, que se anota un alza del 30% en volumen y lidera el segmento 'premium' en Europa. Además, el pasado año, la cervecera siguió apostando por la innovación presentando novedades en 2024 como El Águila Sin Filtrar 0,0 y Ladrón de Verano.

CONTRIBUYE CON 296,6 MILLONES A LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
La propietaria de Cruzcampo y El Águila contribuyó a la economía española con 296,6 millones de euros en impuestos, lo que supone un 2% más, mientras que aportaron 19,8 millones de euros de impuestos sobre beneficios pagados.

La cervecera también se confirma como 'motor' de empleo, ya que el desarrollo de su actividad genera riqueza para las comunidades en las que operan, ya que contribuyen a crear alrededor de 83.626 puestos de trabajo indirectos, tractores e inducidos, además de las casi 1.400 personas que forman parte de su plantilla.

Desde Heineken han destacado a Europa Press que España es un "mercado clave" para el grupo, ya que es su cuarto mercado en Europa y el noveno a nivel global por facturación.

De esta forma, en los últimos tres años la compañía ha invertido en el mercado nacional casi 190 millones de euros sólo en activos fijos y 30 millones de euros en materia de sostenibilidad. Así, el pasado año destinó 73,7 millones de euros a la modernización de sus centros de producción y más de nueve millones de euros a iniciativas de sostenibilidad y acción social.

Además, Heineken España, que produce en España prácticamente todo lo que vende en el mercado nacional, apuesta por los proveedores nacionales, priorizando en la medida de lo posible las materias primas de proximidad, lo que le permite reducir el impacto ambiental al minimizar el transporte, a la vez que se evitan pérdidas en la calidad de las materias primas al mantener su frescura.

De esta forma, en 2023 el 93% de las materias primas que han empleado proceden de proveedores locales, correspondientes a ingredientes principales como son la malta de cebada, grits de maíz y lúpulo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto