Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

S&P sigue los pasos de Fitch y Moody's y mejora la calificación de Enagás tras la venta de Tallgrass

Agencias
miércoles, 31 de julio de 2024, 11:10 h (CET)

S&P sigue los pasos de Fitch y Moody's y mejora la calificación de Enagás tras la venta de Tallgrass

Standard & Poor's ha mejorado la calificación crediticia de Enagás a 'BBB+', con perspectiva 'estable', tras la venta por el grupo de su participación del 30,2% en la estadounidense Tallgrass Energy.

La agencia de calificación destaca que la venta de Tallgrass Energy es un hito relevante para reforzar el balance de Enagás y acometer el ciclo inversor en infraestructuras de hidrógeno a partir de 2027, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

S&P sigue así los pasos de las otras dos grandes agencias de calificación, Fitch y Moody's, que han bendecido también la operación de desinversión de Enagás en Tallgrass Energy.

El pasado 19 de julio, Fitch Ratings mejoró el rating de Enagás a 'BBB+', con perspectiva 'estable', respaldando su decisión por la mejora del riesgo de negocio como consecuencia de la ejecución de la rotación de activos de la compañía, así como por la prudente estructura de capital definida y el fuerte desapalancamiento que se produce tras la venta de la participación en Tallgrass.

También Moody's elevó a 'positiva', desde 'estable', la perspectiva del rating de Enagás y Enagás Transporte, ratificando su calificación a largo plazo en 'Baa2' y a corto plazo en 'Prime-2'.

En un comunicado, la agencia de calificación indicó que la perspectiva 'positiva' reflejaba su expectativa de que la transacción mejorará el perfil financiero de Enagás, en línea con el compromiso de la dirección de fortalecer el balance de la compañía antes de 2027, año en el que espera iniciar un nuevo ciclo de inversiones, principalmente relacionado con el desarrollo de la red española de hidrógeno.

La operación de venta de la participación de Enagás en Tallgrass a Blackstone se cerró este lunes por un importe total de 1.100 millones de dólares (unos 1.018 millones de euros), en una operación enmarcada en la estrategia de rotación de activos anunciada por la compañía en su plan estratégico 2022-2030, que tiene como prioridades la descarbonización y la seguridad de suministro en España y Europa.

En concreto, el precio recibido por la compañía en esta fecha asciende a un total de 1.050 millones de dólares, quedando pendientes de recibir 50 millones de dólares, pago sujeto a que Tallgrass Energy LP obtenga una autorización administrativa en curso.

El grupo desembarcó en 2019 en el capital de Tallgrass cuando se encontraba en el momento culmen de su proceso de internalización, aumentando participación posteriormente en 2020, en una operación que le permitía reforzar su posicionamiento en Estados Unidos, el mercado con mayores oportunidades de crecimiento del mundo para infraestructuras de 'midstream'.

Sin embargo, Enagás ha dado un importante giro en su estrategia, focalizada ahora en jugar un papel decisivo en el impulso del hidrógeno en España y Europa.

ROTACIÓN DE ACTIVOS.
Dentro del proceso de rotación de activos anunciado por la compañía en su plan estratégico, Enagás ha realizado otras operaciones de venta como la de su participación en la terminal GNL Quintero, en Chile, y las del Gasoducto de Morelos y la Estación de Compresión Soto La Marina, en México.

También ha realizado operaciones de compra en España y Europa como la adquisición de un 4% adicional en Trans Adriatic Pipeline (TAP) —hasta alcanzar el 20% del accionariado—, la entrada con un 15% de participación en el consorcio Hanseatic Energy Hub (HEH) para la construcción de la primera terminal terrestre de gas natural licuado de Alemania, o el acuerdo con Reganosa para la creación de un hub energético en el noroeste de España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto