Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 33º Festival Internacional en el Camino de Santiago llenará de músicas la provincia de Huesca en agosto

Agencias
miércoles, 31 de julio de 2024, 08:37 h (CET)

El 33º Festival Internacional en el Camino de Santiago llenará de músicas la provincia de Huesca en agosto

El XXXIII Festival Internacional en el Camino de Santiago llenará de cultura la provincia de Huesca durante el mes de agosto con un completo programa que recorrerá las localidades de Jaca, Canfranc, Villanúa, Castiello de Jaca, Santa Cruz de la Serós, Santa Cilia, Berdún, Hecho, Siresa, Larués, Monzón, Tamarite de Litera, Bolea y Huesca.

Al Ayre Español, bajo la dirección de Eduardo López Banzo, o Dúo Orpheo, formado por la soprano María Eugenia Boix y la guitarra clásico romántica de Jacinto Sánchez, son dos de las grandes formaciones que podrán verse en la programación de conciertos para los que todavía existen invitaciones disponibles.

Antes, este jueves 1 de agosto a las 19.30 horas el Museo Diocesano de la Catedral de Jaca acogerá la inauguración de la exposición 'La música en la encrucijada y sus instrumentos' del 'Museo de la Música-Colección Luis Delgado' de Urueña.

A renglón seguido, a las 20.00 horas tendrá lugar una conferencia sobre el contenido de dicha exposición. "En ella hablaremos de los instrumentos que han protagonizado las fusiones entre diferentes corrientes musicales", ha avanzado su responsable, Luis Delgado.

También habrá ocasión de conocer algunos instrumentos híbridos que han vivido una encrucijada y se producirá un intercambio de impresiones sobre artistas que se han manejado en la amalgama de los diferentes estilos, como Ennio Morricone, Antonio Serrano, Ian Anderson, Carlos Beceiro, Kepa Junkera, Wendy Carlos y Diego Galaz, entre otros.

"El visitante podrá contemplar desde el Arpeggione que diseñara Georg Stauffer en 1823 hasta el sintetizador Minimoog de la década de 1970, y desde el Phonoviolín de August Stroh, patentado en 1899, hasta el moderno Frottoir del Zydeco americano", destaca Delgado.

Los conciertos arrancarán a continuación este viernes 2 de agosto en Monzón con Al Ayre Español, y seguirán con Dúo Orpheo, María Eugenia Boix y Jacinto Sánchez --el 3 en Tamarite de Litera--, Pepe Viyuela y Sara Águeda --el 4 en Huesca--, Sara Águeda --el 5 en Bolea--, Antonio Serrano, Daniel Oyarzabal y Pablo Martín Caminero --el 6 en Canfranc Estación--, Hirundo Maris, Arianna Savall y Petter Udland Johansen --el 7 en Villanúa--, Fahmi Alqhai, Dani de Morón y Accademia del Piacere --el 8 en Jaca--.

Para el día 10, en Siresa, Capella de Ministrers y su Regina; al que seguirán Soqquadro Italiano con Vincenzo Capezzuto --el 11 en Jaca--, Seckou Keita --el 12 en Castiello de Jaca--, Josetxu Obregón y Sara Johnson Huidobro --el 13 en Berdún--, Egeria --el 14 en Santa Cruz de la Serós--, Iris Azquinezer y Rainer Seiferth --el 15 en Santa Cilia--, Caranzalem, Pilar Almalé y Elena Escartín --el 16 en Hecho--, Moisés P. Sánchez Invention Trio --el 17 en Jaca--, Capella de Ministrers y el Grial --el 20 en Santa Cruz de la Serós--, Cappella Mariana y Constantinople con la narración de Ramón Barea --el 21 en Jaca--, MAB Consort, María Altadill, Santi Mirón y Simone Gullì --22 en Hecho--, para terminar el 23 de agosto en la Catedral de Jaca con la Schola Cantorum Paradisi Portae.

El acceso a recitales en iglesias, Catedral de Jaca, Diputación de Huesca y Auditorio de Monzón, será de entrada gratuita con presentación de invitación, máximo 4 por persona, disponibles en la página web 'www.dphuesca.es/festivalcaminosantiago' hasta completar aforos. Los conciertos de la Ciudadela de Jaca precisarán también de reserva de localidad previo abono de tasa de 3 euros por localidad.

La oferta cultural del certamen se completa con tres actividades fijas en la vida del festival: la excursión de la Asociación de Amigos del Camino de Jaca entre Ruesta y Undués de Lerda; el ciclo de cine en Hecho bajo el título 'Los sonidos del silencio' donde se podrán ver las películas 'El gran silencio', 'Visión' y 'El nombre de la rosa'; y el Ciclo de Teatro de Calle que organiza la Comarca de la Jacetania, este año en Larués y Santa Cruz de la Serós.

El XXXIII Festival Internacional en el Camino de Santiago está organizado por Diputación de Huesca con la colaboración del Ayuntamiento de Jaca y la Comarca de la Jacetania, y cuenta con el apoyo del Museo Diocesano de Jaca, INAEM, Ayuntamientos de Monzón, Tamarite de Litera, Huesca, La Sotonera, Jaca, Canfranc, Villanúa, Castiello de Jaca, Santa Cruz de la Serós, Santa Cilia, Berdún, Valle de Hecho y Bailo, los Obispados de Huesca, Jaca y Barbastro-Monzón, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Huesca.

Así mismo, el certamen es miembro de FestClásica, Asociación Española de Festivales de Música Clásica.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto