Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El hijo de Mainat vio en él "los mismos labios y los mismos ojos" que en su madre fallecida

Agencias
lunes, 15 de julio de 2024, 14:42 h (CET)

El hijo de Mainat vio en él

Describe a Dobrowolski como "un diablo" y no duda de que le inyectó insulina
Pol Mainat, hijo del productor audiovisual Josep Maria Mainat, ha declarado este lunes que la madrugada en que Angela Dobrowolski presuntamente intentó matar a su padre inyectándole insulina vio en él "los mismos labios y los mismos ojos" que en su madre, la actriz Rosa Maria Sardà, fallecida días antes.

"Estaba en coma cuando yo llegué, y me acojoné porque tenía los labios, la cara, de una persona que estaba a punto de morir", ha declarado el hijo este lunes como testigo en la Sección 20 de la Audiencia de Barcelona, donde ha empezado el juicio a Dobrowolski.

NO TIENE DUDAS
Ha dicho no tener dudas de que ella, "un diablo", inyectó insulina a su padre a sabiendas de que este medicamento está contraindicado para la diabetes que padece su marido y por la que se medica con un fármaco por vía oral.

Pol Mainat se ha apoyado en lo que, según él, le dijo uno de los médicos que atendió a su padre en el hospital tras sufrir el coma hipoglucémico: "Este bajón sólo puede ser por insulina".

Ante la sospecha de que hubiese sido su mujer, la familia decidió poner seguridad privada en el hospital para evitar que Dobrowolski pudiese acercarse a él.

OTRAS CAUSAS
Además, el hijo de Mainat ha asegurado que ella sometió a su padre a "maltrato psicológico" durante la relación y que el presunto intento de asesinato sólo se entiende teniendo en cuenta el resto de causas judiciales contra la todavía esposa de su padre.

En 2021 Dobrowoski fue detenida por intentar entrar en la vivienda de Mainat en Barcelona, quebrantando la orden de alejamiento, un hecho por el que aceptó una condena de 17 meses de prisión que fue suspendida a condición de que no fuese condenada de nuevo en un periodo de dos años y que respetase la medida cautelar.

Sin embargo, fue condenada en 2022 a 2 años y medio de prisión y multada con 1.800 euros por falsificar la firma del productor en dos cheques bancarios de 1.200 y 1.900 euros dos meses después del presunto intento de asesinato.

En mayo de este año aceptó otros ocho meses de prisión por golpear a Mainat con un bote de cristal en la sien, causándole una herida, durante una discusión acaecida en 2019, un año antes del presunto intento de asesinato.

La única causa de la que fue absuelta es una que la acusaba de enviar un correo electrónico el 12 de marzo de 2022 con insultos dirigidos a su marido, quebrantando la medida cautelar que le prohibía comunicarse con el productor impuesta por el Juzgado de Instrucción 32 de Barcelona por el intento de asesinato.

PIDEN 16 AÑOS
La fiscalía solicita para ella 16 años de cárcel --13 por el intento de asesinato y 3 por revelación de secretos--, mientras que la acusación particular pide 14 --13 por el asesinato en grado de tentativa y uno por revelación de secretos--.

La defensa, que ejerce el abogado Marwan Sarsam, solicita su libre absolución.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto