Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Elma Saiz defiende que parte de la financiación de las pensiones se haga con cargo a las cuentas del Estado

Agencias
jueves, 11 de julio de 2024, 12:37 h (CET)

Elma Saiz defiende que parte de la financiación de las pensiones se haga con cargo a las cuentas del Estado

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido la presencia del Estado en la financiación del sistema de pensiones para que este no se financie solamente con cotizaciones sociales, con el objetivo de crear un sistema más redistributivo.

"Los sistemas de pensiones de los países de nuestro entorno no solo se financian con cotizaciones, sino también vía indirecta, lo que aumenta el carácter redistributivo de la riqueza", ha afirmado Elma durante unas jornadas en el Consejo General de Economistas (CGE) este jueves.

Así, ha recordado que desde los Presupuestos H¿Generales del Estado de 2021 se ha incluido una aportación denominada 'Transferencia para dar cumplimiento a la recomendación primera del Pacto de Toledo'. "En ese año, fue 13.929 millones de euros y en 2023 alcanzó los 19.888 millones de euros", ha indicado.

"Esta aportación se dedica a la financiación de partidas que había ido asumiendo la Seguridad Social, los llamados gastos impropios, pero que corresponden a otras políticas de Estado del sistema, dado que se financian a cargo de cotizaciones sociales, pese a su naturaleza no contributiva", ha detallado.

Así, la titular de Seguridad Social ha afirmado que esta separación de fuentes supone una "importante contribución" para robustecer la capacidad financiera del sistema de pensiones y para seguir la dirección adoptada por otros países del entorno.

"Nuestra intención es culminar este camino con la separación total de fuentes, con la asunción plena de todos los gastos impropios del sistema y alcanzar el equilibrio", ha expuesto.

Por otro lado, durante el acto, también ha defendido la reforma de pensiones como un mecanismo que no recortará las pensiones a largo plazo. "Una persona de 25 años que se jubila en 2062 recibirá casi 20.000 euros más durante todo su periodo de jubilación con esta reforma, y una persona de 60 años que se jubila en 2026 incrementará en 5.300 euros los ingresos con esta reforma", ha afirmado.

Saiz ha indicado que esto será posible gracias a la introducción del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que está creando un "colchón" de reserva para afrontar tensiones en el gasto en pensiones, como la jubilación de la generación del 'baby boom'.

De igual manera, la ministra ha asegurado que se está trabajando para ofrecer una solución a abogados y procuradores mutualistas y para que las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social participen en el diagnóstico y curación de las bajas de origen traumatológico.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto