Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PSC y Junts proponen un senador para el PP pero se aplaza la decisión hasta el próximo martes

Agencias
martes, 9 de julio de 2024, 15:03 h (CET)

PSC y Junts proponen un senador para el PP pero se aplaza la decisión hasta el próximo martes

El Parlament pedirá al Senado revisar los senadores que corresponden a Cataluña y pasar de 8 a 9

PSC y Junts han propuesto este martes un senador para el PP, según el sistema D'Hondt, en la repartición de representantes en el Senado, pero la Junta de Portavoces no lo decidirá hasta el próximo martes.

Según fuentes parlamentarias, la Mesa del Parlament ha acordado este mismo martes pedir al Senado reconsiderar los senadores que le corresponden a Cataluña y pasar de 8 a 9 miembros en la Cámara Alta, por lo que ERC quiere esperar a ver si esta petición prospera.

Los 8 senadores que argumenta el Senado que tocan a Catalunya, según afirman las mismas fuentes, se deciden en base al padrón de 2022, algo que la Mesa no considera un criterio de representación actual.

Esta propuesta llega en medio del debate de la elección del método para el reparto de senadores catalanes y el rechazo o no de un miembro para los populares: la fórmula d'Hondt, la del Resto Mayor o la Imperiali.

Según la propuesta de este martes, 3 senadores serían para el PSC, 3 para Junts, 1 para ERC y 1 para el PP, aunque la decisión se abordará la próxima semana y el plazo para determinarlo es el 23 de julio.

PLENO Y REFORMA DEL REGLAMENTO
La Junta de Portavoces ha convocado oficialmente el pleno que empezará este jueves 11 de julio a las 10 horas y que votará si la reforma del reglamento del Parlament se tramitará por lectura única.

El plazo para presentar enmiendas terminará el mismo día y a partir del pleno habrá dos días para dirigirse al Consell de Garanties Estatutàries (CGE).

El PP ya aseguró que presentará una petición de dictamen al CGE inmediatamente después del pleno y este órgano tendrá entonces 7 días para emitir un dictamen sobre si ve oportuna esta modificación del reglamento, que los partidos impulsores prevén aprobar definitivamente en un pleno el 25 de julio, y cuya convocatoria también tendrá que pasar por la Junta de Portavoces.

COMISIONES Y DIPUTACIÓN PERMANENTE
Respecto a las comisiones que se constituirán el próximo 17 de julio, se han acordado 3 presidencias para el PSC, 2 para Junts y 1 para ERC.

Las comisiones tendrán 16 miembros: 5 del PSC, 4 de Junts, 2 de ERC, 2 del PP, 1 de Vox, 1 de Comuns y 1 del grupo mixto --que puede cambiar si la CUP acaba teniendo grupo parlamentario propio.

También se ha acordado la composición de la Diputación Permanente, con 8 para el PSC, 6 para Junts, 3 para ERC, 2 para PP, 2 para Vox, 1 para los Comuns y 1 para el grupo mixto --que también se podrá reformular si la CUP consigue grupo propio--.

CUP Y ALIANÇA CATALANA
Según las mismas fuentes, CUP y Aliança Catalana, que conforman el grupo mixto, han registrado propuestas distintas sobre la repartición de cargos del grupo.

Por ello, la Mesa ha decidido instar a ambas formaciones a ponerse de acuerdo en la repartición y, en el caso de no llegar a un punto en común, la Mesa dirimirá lo que pasa.

OTROS ACUERDOS
Asimismo, se ha decidido un incremento del sueldo del 2% de los trabajadores del Parlament a partir de la nómina del mes de julio.

Y no se ha abordado la materia de un protocolo de seguridad de cara a una eventual vuelta del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont a la Cámara catalana.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto