Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Santiago Auserón abrasa al público en Las Noches del Botánico con un repaso por Radio Futura y Juan Perro

Agencias
domingo, 7 de julio de 2024, 01:27 h (CET)

Santiago Auserón abrasa al público en Las Noches del Botánico con un repaso por Radio Futura y Juan Perro

El artista zaragozano Santiago Auserón y su Academia Nocturna han abrasado -pese al poco calor- a un público entregado este sábado 6 de julio en Las Noches del Botánico con un repaso por sus míticas canciones de Radio Futura, como 'Semilla negra', la canción más coreada de la noche.

Pese a los casi 30 grados que se esperaban, los termómetros a las 22.00 horas han bajado y el artista ha recorrido algunas canciones de su carrera al frente de Radio Futura o como Juan Perro desde el jazz, el rock, el R&B o el 'soul', haciendo que los casi 4.000 asistentes hayan disfrutado de 'El puente azul' o 'El canto de gallo' desde una perspectiva de sones caribeños y con la tradición lírica española.

Aunque el artista ha hecho varios guiños a su época en Radio Futura y Juan Perro, han faltado en el repertorio canciones como ''Escuela de Calor', 'Veneno en la piel', 'Corazón de tiza' o 'Enamorado de la moda juvenil', por lo que el concierto se ha desarrollado en forma de recital, mientras el público ha arropado al artista con aplausos.

"Os presento a la Academia Nocturna. Ya sabéis que la juventud da para muchos proyectos. La sabiduría nos persigue pero nosotros somos más rápidos", ha comenzado diciendo el artista.

En su nuevo proyecto le acompaña La Academia Nocturna, compuesta casi en su mayoría por La Banda de Juan Perro: Viçenc Solsona a la guitarra, Isaac Coll tocando el bajo, David Pastor a la trompeta, Gabriel Amargant, el saxofón y el clarinete, y Pere Foved, que es el batería.

Auserón, de 69 años, ha abierto el concierto a las 22.20 horas -muy puntual-, con 'El Portal de la Academia', a la que ha seguido 'Quemando caña', con ritmos latinos, o la balada 'El viaje', que según ha explicado, está inspirada en una de las últimas películas de Marilyn Monroe. Con estos temas se ha acercado a los asistentes con energía, llegando con muy buen sonido hasta a las últimas gradas del recinto, ubicado en Ciudad Universitaria.

"Cada primavera verano presentamos un nuevo hit de La Academia Noctura. Les llegó por pura telepatía. Ni 'talent show', ni radio, ni discográficas", ha recitado Auserón en tono de burla mientras cantaba 'A morir amores', tema para el que ha requerido la voz de los presentes.

Antes, sobre las 20.30 horas, Las Noches del Botánico ha presenciado como el veterano cantante, instrumentista y compositor maliense Salif Keita preparaba al público con su voz mezclada con balofonos, yembes, koras, órganos, saxofones y sintetizadores, dejando una huella personal en el escenario antes de que subiese Auserón, que ha hecho lleno completo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto