Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ciencia concede más de 72 millones para financiar 16 centros y unidades de excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu

Agencias
miércoles, 3 de julio de 2024, 13:09 h (CET)

Ciencia concede más de 72 millones para financiar 16 centros y unidades de excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha publicado la resolución de la convocatoria de ‘Centros de Excelencia Severo Ochoa’ y ‘Unidades de Excelencia María de Maeztu’ 2023, que concede más de 72 millones de euros para reconocer y financiar a diez centros y seis unidades de investigación que destacan por su impacto científico y liderazgo internacional, lo que supone un incremento de más del 70% respecto a la dotación de 2018.

Cada uno de los centros acreditados como ‘Severo Ochoa’ recibirán un total 4,5 millones de euros de financiación estructural en cuatro años, mientras que las unidades ‘María de Maeztu’, de menor tamaño, obtendrán cada una 2,25 millones de euros en total durante dicho periodo, según ha informado el Ministerio.

Esta financiación permite fortalecer la organización, la planificación estratégica de la investigación y el fomento de las buenas prácticas en la gestión de la investigación. También, persigue el incremento de la visibilidad de los centros y unidades de excelencia, la internacionalización, la atracción y contratación de talento investigador joven.

Como novedad, esta convocatoria mejora el proceso de evaluación simplificando los formularios de solicitud, condensando la información relevante que deben suministrar las instituciones, reduciendo los documentos a aportar y afinando los procedimientos internos de evaluación.

Además, se combina en una sola convocatoria las acciones de fortalecimiento y formación de talento, lo que redundará en una agilidad para la contratación de investigadores en formación y la reducción efectiva de trámites administrativos.

Asimismo, se van a financiar actuaciones encaminadas a la formación de 122 nuevos investigadores mediante la realización de una tesis doctoral asociada a una línea prioritaria de las previstas en el plan o programa estratégico de los centros y unidades acreditados.

Los diez centros de investigación que han logrado la distinción ‘Severo Ochoa’ en esta convocatoria son: el Institut de Recerca contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), el Institut de Recerca Biomédica de Barcelona (IRB ), el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB), el Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC), el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGLOBAL) y el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), todos ellos ubicados en Cataluña; junto al Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) y al Centro Nacional de Biotecnología (CNB), ambos en Madrid; el Instituto de Física Corpuscular (IFIC) de Valencia y el Instituto de Nanociencia y Materiales (INMA) de Aragón.

También han obtenido la acreditación como ‘Unidades de Excelencia María de Maeztu’: el Centre de Recerca en Ciència i Enginyeria Multiescala (CCEM) y el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM), ambos en Cataluña; POLYMAT- Basque Center for Macromolecular Design and Engineering, en el País Vasco; el Centro de Investigación, Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC), en Andalucía; el Centro de investigación de Física de la Materia Condensada (IFIMAC), en Madrid, y el Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE), en Galicia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto