Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jugadores a seguir del Grupo A de la Eurocopa 2024

Agencias
lunes, 10 de junio de 2024, 18:00 h (CET)

Jugadores a seguir del Grupo A de la Eurocopa 2024

Estos son cuatro jugadores a seguir del Grupo A de la Eurocopa 2024.
TONI KROOS (ALEMANIA), EL ÚLTIMO BAILE DE UN JUGADOR IRREPETIBLE. La Eurocopa 2024 será la última oportunidad que tendrán los aficionados al fútbol de disfrutar de un jugador único, irrepetible y que ha marcado una época: Toni Kroos. El mediocentro alemán del Real Madrid, que acaba de proclamarse campeón de la Liga de Campeones y LaLiga EA Sports con el equipo blanco, decidió colgar las botas tras la disputa del torneo continental, estando en uno de los momentos más altos de su carrera. Así, cada minuto, cada pase largo, cada asistencia, cada golpeo de balón de Kroos habrá que disfrutarlo sabiendo que puede ser el último. Además, gran parte de las aspiraciones de Alemania en el torneo pasarán por la batuta de Kroos, que quiere despedirse del fútbol con un título, otro más.

YANN SOMMER (SUIZA), UN MURO PARA LA PORTERÍA SUIZA. El guardameta del Inter de Milán y la selección suiza es uno de los mejores del mundo en su posición en la actualidad. Sus números con el campeón italiano durante esta temporada han sido impresionantes. Sommer ha sido el portero del fútbol europeo con más porterías a cero en la competición doméstica con 19. Además, solo ha encajado 23 goles en los 43 partidos que ha disputado esta temporada entre liga, copa y Liga de Campeones. En la pasada EURO ya demostró en los octavos, ronda en la que eliminó a Francia en la tanda de penaltis deteniendo un penalti a Kylian Mbappé, que puede ser decisivo desde la portería.

SCOTT MCTOMINAY (ESCOCIA), UN MEDIOCENTRO CON ALMA DE DELANTERO. El centrocampista del Manchester United es el líder de la selección escocesa, y así lo ha demostrado durante la fase de clasificación, siendo el máximo goleador de Escocia con siete tantos en ocho partidos. Además, su momento de forma mostrado a lo largo de toda la temporada con su club, con el que ha marcado 10 goles y repartido tres asistencias, avala su estado. Más allá de sus aportaciones en la culminación de la jugada incorporándose desde segunda línea, McTominay aporta músculo y poderío aéreo tan característico en el combinado escocés a lo largo de la historia.

DOMINIK SZOBOSZLAI (HUNGRÍA), UNO DE LOS MEJORES GOLPEOS DE BALÓN DEL MUNDO. El centrocampista húngaro del Liverpool llega a su primer gran torneo internacional con tan solo 23 años. Comandó a su selección en la fase de clasificación anotando cuatro goles y repartiendo cuatro asistencias. El '10' de Hungría, como lo hiciera en su día su compatriota Puskas, destaca por tener un golpeo de balón excelso, sin duda uno de los mejores del panorama futbolístico mundial, aunque también añade a su juego la capacidad para organizar y dominar los partidos, así como un notable último pase.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto