Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno anunciará la semana que viene quién dirigirá la Agencia Española de Supervisión de la IA

Agencias
jueves, 6 de junio de 2024, 11:25 h (CET)

El Gobierno anunciará la semana que viene quién dirigirá la Agencia Española de Supervisión de la IA

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha afirmado este jueves que la semana que viene se conocerá a la persona que dirigirá la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia).

Durante una conferencia en el Consejo General de Economistas sobre la estrategia nacional de inteligencia artificial, Escrivá ha desvelado que la semana que viene se realizará este anuncio y también ha recordado que a comienzos del pasado abril se abrió el proceso público de presentación de candidaturas para dirigir la mencionada agencia, al tiempo que ha subrayado que se recibieron "más de cien" candidaturas.

"Va a ser una persona muy importante", ha valorado Escrivá, que también ha destacado que tendrá "muchas competencias" a la hora de fijar estándares vinculados con la inteligencia artificial en distintos sectores.

Asimismo, ha resaltado que la persona que se pondrá al frente de la Aesia empezar a construir la agencia prácticamente "desde cero".

FUNCIONES DEL PUESTO
Entre las funciones que deberá desarrollar la persona encargada de dirigir la Aesia figuran la presentación al consejo rector de la entidad los planes de acción anuales y del informe general de actividad del ejercicio anterior, así como el diseño y ejecución de la estrategia y los objetivos de la agencia.

También deberá impulsar la "adecuada coordinación" con todos los agentes del sector y proponer al consejo rector el nombramiento y cese de la persona titular de la secretaría general del organismo y de las personas titulares de los demás órganos ejecutivos.

La Aesia, con sede en A Coruña, realizará tareas de supervisión, asesoramiento, concienciación y formación dirigidas a entidades del ecosistema de inteligencia artificial para la adecuada implementación de toda la normativa nacional y europea.

Además, será el "órgano tractor" que impulse los debates en torno a la ética y seguridad que deben garantizarse a la vez que se impulsa la innovación y el desarrollo de esta tecnología.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto