Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF pide a Sanidad y CCAA que faciliten los planes de contingencia de verano y se dote de suficiente personal

Agencias
miércoles, 5 de junio de 2024, 13:40 h (CET)

CSIF pide a Sanidad y CCAA que faciliten los planes de contingencia de verano y se dote de suficiente personal

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha enviado una carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, pidiéndole que "facilite los planes de refuerzo de este verano del personal de la sanidad que le han remitido las diferentes comunidades autónomas" y que deben debatirse en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) que se celebra este miércoles.

CSIF lamenta que dichos planes se "desconozcan" a las puertas del verano, por lo le pide al Ministerio que "tome la iniciativa para evitar así la saturación de urgencias, cierre de camas y de centros de salud, como viene ocurriendo todos los años por falta de sustitución y refuerzos de personal".

En concreto, el sindicato se ha dirigido a la ministra de Sanidad para realizar aportaciones a dichos planes y buscar soluciones "ante la inminente situación de déficit de personal durante los meses de verano". En este sentido, CSIF recuerda que dichos planes deben incluir, entre otras medidas, "la sustitución de la totalidad del personal del ámbito sanitario que estará de vacaciones, incapacidades temporales, asuntos propios y que no se realice el cierre de camas hospitalarias, como ocurrió el pasado verano".

También se pretende evitar el bloqueo de quirófanos, de consultas -tanto en Atención Primaria como en especializada- y mantener la realización de pruebas de diagnóstico, "muchas de ellas con gran dilación en el tiempo y gran demanda lo que causa listas de espera de meses y años".

En la carta, traslada además su preocupación "por lo que pueda pasar durante los próximos meses, teniendo en cuenta lo sucedido en anteriores veranos: escasez de sustituciones de profesionales, sobrecarga de trabajo sobre todo en zonas de especial afluencia turística, y cierre de camas", señala el sindicato, que añade que el pasado verano se cerraron algo más de 12.000.

En este sentido, CSIF se queja de que "no se faciliten datos de la cantidad de profesionales verdaderamente necesarios -no solo para reforzar las plantillas en verano sino también durante el resto del año-, sobre todo en Atención Primaria para aquellas zonas con aumento de demanda, zonas costeras, zonas turísticas y zonas rurales que triplican su población). CSIF defiende que los puestos de difícil cobertura tengan incentivos para ser cubiertos".

Para el sindicato, es necesario "dotar del adecuado número de médicos de Familia, especialistas y enfermería, sin olvidar al resto de categorías (TCAE, Técnicos Superiores, celadores, cocinas, administrativos, almacén...), que también se ven sensiblemente afectadas y donde la falta de sustituciones les hace duplicar actividad y doblar el trabajo durante las vacaciones de sus compañeros".

Por todo ello, desde CSIF exigen, tanto al Ministerio de Sanidad como a las comunidades autónomas, que "realicen una adecuada previsión y doten de los profesionales y recursos adecuados a la situación estival que se presenta".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto