Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La escuela de fotografía EFTI comunica a alumnos y profesores su cierre y su entrada en concurso de acreedores

Agencias
lunes, 3 de junio de 2024, 19:01 h (CET)

La escuela de fotografía EFTI comunica a alumnos y profesores su cierre y su entrada en concurso de acreedores

El Centro Internacional de Fotografía y Cine de Madrid (EFTI) ha comunicado a sus alumnos y profesores su cierre tras más de 37 años de actividad como escuela de fotografía referente del sector y su entrada en concurso de acreedores.

Según han confirmado afectados a Europa Press, el cierre fue confirmado la noche del pasado día 31 mediante un mensaje por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp o por correo electrónico enviado a parte de los más de 200 profesores y alumnos a los que ha dejado en la calle.

En el mensaje, la escuela de fotografía fundada en 1987 y dirigida en la actualidad por Elena del Amo García y Patricia Sánchez Soto comunicaba su cierre desde ese mismo momento y anunciaba la intención de solicitar el concurso voluntario de acreedores. El acceso a la página web de la escuela de fotografía no está disponible desde entonces y nadie responde al teléfono.

"Hemos intentado sobrevivir al Covid y a la eliminación de los visados para estudiantes de fuera de la UE como obstáculos mayores y a pesar de todos los esfuerzos realizados para conseguir la viabilidad de la Escuela, no ha sido posible y nos vemos en la obligación de solicitar el concurso voluntario de acreedores", explicaba en su comunicación de cierre, según el portal especializado 'Photolari'.

Tras el anuncio, varios de los afectados se han concentrado este lunes a las puertas del centro, ubicado en el distrito de Retiro de la capital, en protesta por este cierre inesperado, cuando algunos de ellos no han recibido los pagos correspondientes a este último curso y sin finalizar un curso por el que los alumnos habían abonado entre 10.000 y 30.000 euros, según un comunicado de los afectados al que ha tenido acceso Europa Press.

"Gran parte del alumnado, de este curso y del siguiente, no ha recibido ni siquiera el correo electrónico con el comunicado de cierre, y se ha enterado hoy por la prensa, o a través del profesorado, a pesar de que, en los últimos tiempos, se había amenazado de manera jurídica a quienes tenían algún atraso con los pagos, y quedando asimismo en curso trámites de permisos de residencia y prácticas laborales que también estaban apalabradas, y por las que alguna persona había rescindido sus anteriores compromisos", remarcan los afectados en el comunicado.

En esta misma línea, los afectados han indicado que a los trabajadores en plantilla "se les había asegurado que todo seguiría igual el próximo curso" y hasta el mismo viernes 31 de mayo "se trabajó con toda normalidad, sin aviso alguno de cierre, hasta el punto de que algunas personas aún tienen sus cosas dentro de la Escuela, ahora cerrada".

Según explican, por la tarde se cerró la página web, se cancelaron las cuentas de correo electrónico de los trabajadores, y se cambiaron las contraseñas de las alarmas de acceso a las instalaciones. "Ni estudiantes, ni empleados, ni proveedores y colaboradores tenía la información del cierre y se siguió dando hasta el último momento la información de que el curso seguiría con normalidad, y también el siguiente".

De hecho, señalan, este mismo lunes se tenía que chequear el material para un rodaje, del cual ya se había adelantado pago de localizaciones y resto de material por parte de los alumnos. Aunque la situación "se veía venir" por "la sucesión de impagos al personal y a los docentes" y "el aplazamiento o cancelación de muchas clases", que se habían multiplicado en el último curso, los afectados han dicho sentirse "indignados" por "las maneras". "Un triste y muy indigno final para uno de los referentes de la cultura de la imagen de este país", han lamentado.

El Centro Internacional de Fotografía y Cine de reconocido prestigio internacional nació en 1987 y tiene su sede en Madrid, con más de 4.500 metros destinados en exclusiva a la fotografía y el cine. Un espacio vivo, donde la enseñanza se combina con un lugar dedicado a Exposiciones y a múltiples actividades relacionados con la imagen fotográfica y el cine.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto