Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación Pons de Madrid acoge del 7 al 9 de junio la Feria de Arte Independiente FAIM ART, que cumple dos décadas

Agencias
lunes, 3 de junio de 2024, 19:00 h (CET)

Fundación Pons de Madrid acoge del 7 al 9 de junio la Feria de Arte Independiente FAIM ART, que cumple dos décadas

Reúne más de 70 artistas y cuenta con India como país invitado
La Fundación Pons de Madrid acogerá, del 7 al 9 de junio, una nueva edición de la feria de arte independiente FAIM ART, donde arte y artistas se unen en un espacio lleno de cultura y encuentros con entrada gratuita.

Tras sumar una media de más de 6.000 visitantes en anteriores ediciones, la feria celebra su 20 aniversario con la participación de 70 artistas que abarcan "un amplio espectro de lenguajes y en diferentes formatos" como pintura, escultura, arte digital, fotografía o dibujos, según ha informado la organización a través de un comunicado.

La directora de la feria, Marta Lueje, explica que "la gran cantidad de artistas nacionales e internacionales, emergentes y consagrados", que han pasado por la feria durante estas dos décadas la han convertido "en uno de los referentes del sector". "Basamos nuestro éxito en la honestidad y en la dedicación y profesionalidad de nuestros artistas invitados, y sobre todo en la amplia oferta de vertientes artísticas que ponemos a disposición del público", ha añadido.

Su directora subraya que no se trata "de una feria elitista", ya que se podrán adquirir obras "de excelentes autores" con precios "para todos los bolsillos", y con la posibilidad de poder negociar directamente con ellos.

INDIA, PAÍS INVITADO
El país invitado en esta edición es India, que contará con la participación de Raghu Rai, el único fotógrafo en el mundo que ha obtenido el premio de fotografía de la Academie Des Beaux Art.

El viernes 7 a las 11.00 horas, se organizará un breve espectáculo de danza odissi, una forma de danza clásica india del estado oriental de Odisha, interpretada por Purnata Mohanty, profesora de danza acreditada por el Consejo Indio de Relaciones Culturales.

A través de la danza, que consiste en movimientos corporales, 'abhinaya' (expresiones) y 'mudras' (gestos), la profesora transmitirá historias de las epopeyas hindúes.

Asistirá a la inauguración el embajador de la India en España, Dineshk Patnaik, y el agregado cultural de este país y jefe de su departamento de Cultura, Aman Chandran.

Por otro lado, el 8 de junio a las 18.00 horas se organizará un desfile de arte y moda con los diseñadores, Eggoo/Elena Rubio Eire, y Kimonos de Sara. Contará con la participación de modelos de Zoom Models, coreografía de Tati Zoom y música de la violinista Tatiana Khapsas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto