Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

David Jiménez firma 'Días salvajes': "Tenemos una Justicia cada vez más politizada, más influenciable"

Agencias
lunes, 27 de mayo de 2024, 18:42 h (CET)

David Jiménez firma 'Días salvajes':

El periodista y escritor David Jiménez presenta su nuevo libro 'Días Salvajes', una ficción basada en un accidente de coche que ocurrió en 2013 y en el que el homicida acabó siendo indultado por sus conexiones con el poder político, por lo que Jiménez asegura que la Justicia está "cada vez más politizada" e "influenciable".

"Tenemos una Justicia cada vez más politizada, más influenciable. En la novela, una familia con mucho poder maniobra para intentar librar a su hijo de las consecuencias de ese accidente. La realidad es que si lo hubiera provocado la familia perteneciente a un barrio obrero humilde, no tendría ninguna posibilidad de librarse de las consecuencias. Lo ideal es pensar que sí, que la Justicia actúa igual para todos, pero todos sabemos que no es así", ha explicado el periodista en una entrevista con Europa Press.

Pese a ser una ficción, Jiménez ha inspirado 'Días salvajes' en un caso real que acabó con el indulto del responsable del accidente por el entonces ministro Alberto Ruiz Gallardón y en el libro reflexiona acerca del "concepto de impunidad", de justicia y de lo que supone "el privilegio del poder".

"No me interesaba tanto el caso en concreto -que en su día provocó un escándalo-, sino describir el mundo del poder. De la Moraleja, el barrio más elitista de Madrid y de una familia que lo tiene todo. Y, por otra parte, esa otra familia que es de Villaverde y que es una de las víctimas. Que no tiene ninguna influencia, tampoco tienen dinero ni conexiones", ha asegurado.

'Días salvajes' muestra dos "mundos opuestos" y en ese sentido el autor ha explicado que hay "dos Españas" que se han visto más distanciadas desde la década de los 2.000 que terminó con la crisis de 2008, cuyas "secuelas" el autor cree que siguen presentes.

"Esas dos Españas están hoy más distantes que nunca. La brecha social ha aumentado y en parte se debe a esos locos años 2000 que describe la novela, donde la España de la euforia y de los excesos terminó en una crisis muy importante, cuyas secuelas seguimos viviendo. En este caso, la desigualdad que describe 'Días Salvajes' ha aumentado con el tiempo. Además, es una de las razones de la polarización y de la crispación que vive el país. El hecho de que se estén creando burbujas sociales donde los más privilegiados cada vez están más aislados del resto de la sociedad", ha añadido.

"ME INTERESA CONTAR VERDADES"
Para la redacción de la novela, el periodista ha llevado a cabo una documentación que justifica asegurando que, en ficción o en ensayo, le gusta "contar verdades" e "indagar en la condición humana". Por eso, ha asistido a las terapias de grupo de la asociación Alhelí de Málaga, en las que ha escuchando a personas que han perdido a sus hijos.

"Los treinta años de reporterismo están ahí y si para algo sirven es para acercar esta novela a la realidad lo máximo posible. Una amiga mía, psicóloga de duelo, ha terminado convirtiéndose en un personaje de la novela. A través de ella fui a estas terapias de duelo en grupo. Como corresponsal he visto muchas veces el lado más oscuro de la condición humana y asistir a esas terapias de grupo y escuchar los testimonios de padres que habían perdido a sus hijos, seguir su proceso de duelo... Es que es difícil que no te afecte", ha concluido.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto