Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Educación

Expertos en educación aconsejan que la EBAU se prepare con apoyo de los padres, un buen ambiente de estudio y descansos

domingo, 26 de mayo de 2024, 11:44 h (CET)
Expertos en educación aconsejan que la EBAU se prepare con apoyo de los padres, un buen ambiente de estudio y descansos
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Expertos en educación abordan cómo se deben afrontar las pruebas de la Evaluación el Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), de la que se examinarán los alumnos españoles a principios de junio.

Así, para preparar estos exámenes aconsejan, entre otras cosas, que los padres apoyen a los jóvenes los días previos, que haya un ambiente de estudio en casa, que los alumnos descansen lo suficiente o que realicen ejercicio para combatir el estrés que puede provocar esta preparar esta prueba.

En concreto, el psicólogo clínico y profesor de Psicología de la Universidad CEU San Pablo, Fernando Miralles, señala que los padres cuyos hijos se están preparando para presentarse a la EBAU "deben tener en cuenta lo importante que es el apoyo emocional y la confianza en las habilidades que tienen sus hijos".

También considera que es crucial brindarles un ambiente tranquilo para estudiar y animarlos a mantener un equilibrio entre el estudio y el descanso. "Mantener un equilibrio entre el estudio, el descanso y el cuidado personal y establecer un horario de estudio efectivo, descansar lo suficiente y mantenerse activos físicamente para reducir el estrés", puntualiza.

Además, Miralles cree que es beneficioso practicar exámenes de cursos anteriores para familiarizarse con el formato, el estilo de las preguntas y el tiempo del que dispondrán.

Para la profesora de Neuropsicología de la Universitat Abat Oliba CEU Júlia Ballester, la EBAU "es un momento de la carrera académica en la que la presión se concentra en pocos días".

La neurociencia, según destaca Ballester, pone el foco sobre algunos aspectos que conviene incorporar para maximizar el rendimiento: identificar el cronotipo (momentos de mayor energía); tener en cuenta la curva del olvido, buena regulación del descanso, evitar distracciones (especialmente dispositivos electrónicos); o establecer un sistema de recompensas.

Igualmente, apunta que la neurociencia sugiere adaptar las técnicas de estudio a las características propias de cada materia, procurar espacios de estudio agradables y, sobre todo, evitar los atracones finales y la privación de sueño.

Sobre el examen de Matemáticas, el profesor del Máster del Profesorado de la CEU UCH en Elche Francisco Ruiz Vicente avisa de que "es uno de los más temidos de cara a enfrentarse a la EBAU".

Para poder llegar con seguridad a este examen, Ruiz Vicente incide en que es fundamental conocer tanto el formato del mismo como los tipos de preguntas que pueden caer o la distribución de puntos dentro de los ejercicios. "Una buena planificación es la mejor forma de asegurar un buen resultado", asevera.

La orientadora de Secundaria y Bachillerato en el Colegio Abat Oliba Loreto CEU Ana Comella explica cómo enfocar la EBAU con alumnos con necesidades específicas de soporte educativo.

En este sentido, recalca que los profesionales que acompañan a alumnos con necesidades específicas deben "estar a la altura" para dar un soporte que se ajuste a las necesidades de cada alumno.

"Desde planes individualizados que contemplan adaptaciones metodológicas -como una evaluación adaptada de la ortografía o tiempo extra para realizar los exámenes- hasta un acompañamiento más emocional y personal. Estas son algunas de las claves de acompañamiento para facilitar la superación de la EBAU de manera exitosa", detalla la experta.

En cuanto al examen de Inglés, la jefa del Departamento de Inglés en TEMS, Sharon Sparks, recomienda que, antes de comenzar a estudiar, los alumnos se familiaricen con la estructura y el formato de la prueba, lo cual ayudará al estudiante a entender qué esperar y podrá planificar la preparación de manera efectiva.

Para la experta, practicar constantemente es fundamental para mejorar la habilidad en Inglés. "Dedicar tiempo todos los días para practicar lectura, escritura, escucha y expresión oral es fundamental. Algunos recursos como libros de ejercicios, aplicaciones móviles, sitios web y materiales de estudio específicos ayudan a preparar la prueba", comenta.

También valora la importancia de ampliar el vocabulario de inglés progresivamente, pero llevándolo a la práctica en diferentes contextos. Para ello, precisa que algunas actividades que ayudan son leer libros, periódicos, revistas o ver películas y series en inglés.

En este punto, Sparks apuesta por mejorar la comprensión auditiva escuchando audiolibros, podcasts, programas de radio y noticias en inglés, intentando identificar palabras clave, temas principales y detalles importantes mientras escuchamos.

Asimismo, aconseja leer regularmente ya que la lectura en inglés ayudará a mejorar la comprensión lectora, el vocabulario y gramática. Un ejemplo de actividad puede ser leer una variedad de textos, incluyendo ensayos, artículos de periódicos, historias cortas y textos académicos.

La jefa del Departamento de Inglés en TEMS también hace hincapié en la importancia de practicar la expresión escrita; dar clases o buscar tutor que facilite apoyo en el proceso, con el fin de mejorar habilidades específicas y preparar para la prueba de una forma más efectiva; realizar simulacros de exámenes para familiarizarse con el tiempo y el formato de la prueba; y descansar adecuadamente y cuidar el bienestar físico y mental durante todo el proceso de preparación.

Noticias relacionadas

Santander y British Council lanzan 8.000 nuevas plazas para que mayores de 18 años de 13 países fortalezcan su inglés

CREUP y la agrupación de profesiones colegiadas se unen para adecuar la formacion académica a la práctica profesional

El 94,97% del estudiantado aprueba la EBAU en la convocatoria de junio en Asturias

PP y PSOE pactan en el Congreso una iniciativa para que las CCAA determinen las funciones del Coordinador de Bienestar

Una nueva 'marea verde' de cientos de personas vuelve a exigir el "fin del conflicto" en la educación pública madrileña

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris