Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Educación

CCOO aplaude la aprobación de la Ley de Enseñanzas Artísticas Superiores pero advierte de que tiene "muchas carencias"

jueves, 23 de mayo de 2024, 17:59 h (CET)
CCOO aplaude la aprobación de la Ley de Enseñanzas Artísticas Superiores pero advierte de que tiene
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Comisiones Obreras ha celebrado la "buena noticia" de que el Congreso de los Diputados haya aprobado este jueves el texto definitivo de la Ley de Enseñanzas Artísticas Superiores, aunque ha advertido de que la nueva norma "tiene muchas carencias".

El texto definitivo de la ley se ha aprobado en la Cámara Baja con la votación de las 26 enmiendas presentadas por el Senado. De ellas, 16 han sido aprobadas y, por lo tanto, se incorporarán al texto aprobado por el Congreso el 14 de marzo de 2024, mientras que el resto han sido rechazadas.

Para CCOO es una "gran noticia" que "por fin" las Enseñanzas Artísticas tengan su ley específica en la que se recogen avances significativos en el reconocimiento social y su organización.

No obstante, la ley tiene "muchas carencias" a juicio del sindicato, en cuya subsanación seguirá trabajando mediante su posición crítica ante los desarrollos normativos, especialmente en aquellos que tienen que ver con asegurar mejoras de las condiciones laborales del profesorado, para que puedan realizar sus funciones con todas las garantías.

De este modo, el sindicato, que lamenta que no se haya aprobado la enmienda que cambiaba la financiación de centros públicos a centros sostenidos con fondos públicos, va a seguir reivindicando el incremento de la financiación de los centros públicos.

También reclama una mayor autonomía de los centros; asegurar el derecho del alumnado a una educación inclusiva con todos los recursos necesarios; una reducción "muy significativa y estructural" del horario lectivo del profesorado, con incremento de plantillas, para la actividad investigadora y el ejercicio artístico de la creación, la interpretación, la ejecución o la conservación y la restauración; mayor facilidad para la integración en los nuevos cuerpos docentes del profesorado actual; o la posibilidad de pedir la jornada reducida con carácter voluntario.

Que el profesorado emérito, especialista y visitante nunca pueda sustituir dotación de plantilla de funcionarios docentes es otra de las demandas de CCOO, que también reivindica la homologación de maestros de taller al profesorado del cuerpo de Enseñanzas Artísticas profesionales.

"El Gobierno y las administraciones deben hacer una apuesta clara y decidida por las Enseñanzas Artísticas públicas, con recursos y financiación, por los derechos del alumnado, además de la calidad de su formación", sentencia el sindicato, que considera positivo la incorporación de la creación del Consejo de Estudiantes.

Noticias relacionadas

Santander y British Council lanzan 8.000 nuevas plazas para que mayores de 18 años de 13 países fortalezcan su inglés

CREUP y la agrupación de profesiones colegiadas se unen para adecuar la formacion académica a la práctica profesional

El 94,97% del estudiantado aprueba la EBAU en la convocatoria de junio en Asturias

PP y PSOE pactan en el Congreso una iniciativa para que las CCAA determinen las funciones del Coordinador de Bienestar

Una nueva 'marea verde' de cientos de personas vuelve a exigir el "fin del conflicto" en la educación pública madrileña

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris