Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Arranca una nueva campaña para promocionar la lectura con 26 bancos que toman forma de libro en Madrid

Agencias
martes, 21 de mayo de 2024, 10:33 h (CET)

Arranca una nueva campaña para promocionar la lectura con 26 bancos que toman forma de libro en Madrid

Uno de ellos es '100 recetas icónicas de Madrid con parada en sus mercados' ubicado en la plaza Santa Ana

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Hacienda, da el pistoletazo de salida a la campaña 'Siéntate a leer 2024', una iniciativa promovida por JCDecaux , Dentsu y Pengüin Random House, con el apoyo del Consistorio, que persigue fomentar la lectura entre los madrileños con la instalación de 26 bancos con forma de libro situados en distintos emplazamientos de la ciudad.

También se busca dinamizar las librerías de proximidad, las bibliotecas de barrio y las principales arterias comerciales de la capital. Se trata, en palabras de la titular del área, Engracia Hidalgo, "de invitar a los ciudadanos a hacer un alto en el camino y pararse a disfrutar de un libro y un momento de paz en plena calle, promocionando la lectura a través de un mobiliario urbano divertido e inspirador", según recoge el Consistorio en un comunicado.

El objetivo es, "fomentar el placer de leer, dar visibilidad a las librerías de barrio y a las bibliotecas municipales", cerca de las cuales están situados buena parte de los bancos, y "animar a madrileños y visitantes a hacer un uso diferente de las calles de la ciudad", aprovechando "toda la oferta que Madrid puede ofrecerles".

BANCOS-LIBRO EN NUEVE DISTRITOS
Con este doble objetivo, diversas calles y plazas de los distritos de Centro, Chamartín, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Retiro, Salamanca, Tetuán y Villaverde, lucirán, hasta el día 22 de junio, los 26 bancos inspirados en autores nacionales e internacionales y personajes icónicos de diversos géneros literarios.

Uno de los libros a gran escala en el que pueden sentarse los viandantes es '100 recetas icónicas de Madrid con parada en sus mercados', editado por el Consistorio y que puede descargarse mediante un código QR grabado en el propio banco, situado en la plaza de Santa Ana, del distrito de Centro.

También se pueden encontrar bancos con forma de libro en la plaza de Callao, plaza Alonso Martínez, Gran Vía, Fuencarral con Barceló, calle Sevilla, calle Huertas,plaza de la Prosperidad, plaza Chamberí, avenida Monforte de Lemos, calle Princesa, plaza Cibeles o plaza de la Independencia.

Englobado en el proyecto digital de promoción comercial Todo Está en Madrid, la iniciativa sirve de aperitivo a la Feria del Libro de Madrid, que celebrará su 83ª edición entre el 31 de mayo y el 16 de junio del 2024 en el Parque de El Retiro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto