Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Comienza la temporada de piscinas en Madrid: 28 instalaciones municipales, más aforo y entradas dinámicas

Agencias
miércoles, 15 de mayo de 2024, 11:15 h (CET)

Comienza la temporada de piscinas en Madrid: 28 instalaciones municipales, más aforo y entradas dinámicas

Se abrirán piscinas cubiertas con solárium en Arganzuela, Carabanchel, Fuencarral, Hortaleza, Puente de Vallecas y Villaverde

El Ayuntamiento de Madrid abre este miércoles, 15 de mayo, un total de 28 piscinas en este verano, 20 al aire libre y ocho cubiertas que dispondrán de un solárium; recuperará su aforo preCovid, con un 20% más de plazas adicionales con respecto a 2023, e incluirá entradas dinámicas que permitirá que cuando alguien salga de la piscina se pueda volver a vender ese ticket.

Así lo anunció el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien defendió que este año es en el que "más piscinas va a haber abiertas en Madrid". Este verano, se incluyen dos nuevas instalaciones en los distritos de Tetuán (a partir de agosto) y Barajas, tras 32 años sin abrir nuevas piscinas de verano. Además, las instalaciones de Orcasitas y Vicálvaro abrirán sus puertas tras haber estado cerradas a causa de obras de mantenimiento.

La temporada abre como cada año el 15 de mayo y se prolongará hasta el domingo 8 de septiembre. En total, 20 piscinas municipales de verano se pondrán a disposición de los madrileños a partir del próximo 15 de mayo: Blanca Fernández Ochoa, Concepción, Santa Ana, Hortaleza, Aluche, Casa de Campo, El Quijote, José María Cagigal, La Elipa, Moratalaz, Entrevías, Palomeras, San Blas, San Fermín, Cerro Almodóvar y Plata y Castañar.

Otra de las novedades de la temporada 2024 será la apertura de piscinas climatizadas para uso recreativo en aquellos distritos en los que se haya tenido que cerrar alguna piscina de verano por cuestiones de mantenimiento.

Si bien el Área Delegada de Deporte continúa trabajando con las juntas de distrito para aumentar la lista, hasta el momento, las piscinas cubiertas que se abrirán son ocho, aquellas que cuentan con zona de solárium accesible desde el vaso: Marqués de Samaranch, Centro Integrado Arganzuela, Francisco Fernández Ochoa, La Masó, Hortaleza, Luis Aragonés, Wilfred Agbonavbare y Raúl González.

Respeto a los horarios de apertura, se mantienen los turnos de mañana (de 10 a 15 horas) y de tarde (de 16 a 21 horas) y un tercero de día completo (de 10 a 21 horas) que se incorporó durante el mes de agosto del verano pasado a petición de los usuarios. Los usuarios de este último turno podrán salir de las instalaciones cuantas veces quieran gracias a un dispositivo identificativo.

Como última novedad, si al adquirir las entradas a través de la web no hubiese disponibles en el recinto solicitado, el sistema ofrecerá una piscina cercana donde realizar la reserva, con el objetivo de ofrecer otras alternativas a los usuarios.

SE MANTIENEN LAS TARIFAS
Las tarifas para la temporada se mantienen. En el caso del acceso al turno de mañana o tarde, se mantiene gratuito para los menores de cinco años; 1,35 euros de 5 a 14 años; 1,80 para los jovenes de entre 15 y 26 años y 2,25 euros para los adultos. Los mayores de 65 pagarán 0,70 euros.

En el caso del turno de día completo, asciende a 2,70 de 5 a 14 años; 3,60, de 15 a 26 años, y 4,50 los adultos hasta los 64 años. Los mayores pagarán 1,35 euros.

Para la adquisición de entradas se mantiene el portal Deportes Web y la aplicación móvil. En ambos, se pondrán a la venta el 90% de las entradas, quedando el 10% restante para su venta en las taquillas de cada centro deportivo 30 minutos antes del comienzo del turno.

Con la venta presencial, se pretende paliar la brecha tecnológica que sufren grupos como mayores o personas con discapacidad. En la adquisición de entradas en la taquilla se recomienda el uso de tarjeta bancaria.

Transcurridos 30 minutos del inicio del turno, las entradas sobrantes de la venta telemática o reservadas inicialmente para los grupos vulnerables podrán adquirirse también en la taquilla del centro deportivo por cualquier persona hasta completar aforo.

PISCINAS REGIONALES
A ellas, se suman las piscinas de verano de la Comunidad de Madrid, que también abren este miércoles hasta el 5 de septiembre, manteniendo por séptimo año consecutivo los precios de las entradas.

El horario de apertura será de 11 a 20 horas todos los días de la semana y se deberá abonar cinco euros por sesión salvo excepciones.

Durante casi cuatro meses estarán disponibles las instalaciones del Canal de Isabel II, Centro de Natación Mundial 86 (M86), San Vicente de Paúl y Parque Deportivo Puerta de Hierro, todas ellas ubicadas en la capital. En las dos últimas, el Ejecutivo autonómico ha invertido casi 200.000 euros en obras para mejora de estos complejos deportivos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto