Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Google Chrome prueba tres modos de ahorro de memoria que permiten configurar el tiempo de inactividad de las pestañas

Agencias
lunes, 13 de mayo de 2024, 12:15 h (CET)

Google Chrome prueba tres modos de ahorro de memoria que permiten configurar el tiempo de inactividad de las pestañas

MADRID, 13 (Portaltic/EP)
Google está probando tres nuevos modos de ahorro de memoria, que permiten configurar el navegador para que desactive automáticamente pestañas abiertas que no se estén utilizando según las preferencias de los usuarios y las necesidades de sus ordenadores.

La compañía introdujo hace más de un año los modos de ahorro energético y de memoria, enfocados a un menor consumo de recursos en Chrome al limitar la actividad en segundo plano y los efectos visuales o mediante la inactividad de las pestañas, respectivamente. Se puede acceder a estas opciones en la pestaña de configuración de 'Rendimiento' del navegador.

Meses después, Android Police adelantó que Google estaba preparando un ajuste para la función de Ahorro de memoria en Chrome, con el objetivo de que el usuario pudiese configurar el tiempo de inactividad de las pestañas para que se adapte a las necesidades de su equipo.

Google ahora se está planteando ofrecer tres niveles de personalización -Moderado, equilibrado y máximo- en la opción de ahorro de memoria en Google Chrome, tal y como ha adelantado recientemente Windows Report.

Estas nuevas opciones, que se están probando a través del canal Canary de Chrome, se habrían implementado tras una serie de pruebas exhaustivas destinadas a conocer el modo de ahorro de memoria en el navegador que desarrolla Google.

Así, la compañía ha dispuesto tres nuevas opciones en Ahorro de memoria. La primera de ellas ofrece un "ahorro moderado", lo que se traduce en que las pestañas del navegador se quedan inactivas tras un periodo largo de tiempo.

La segunda, propone "un ahorro de memoria equilibrado", después de registrar inactividad durante "un periodo de tiempo moderado". La tercera y última promete el "máximo ahorro de memoria máximo", con pestañas que se desactivan "después de un periodo de tiempo más corto".

Este último también se denomina Memory Saver Mode Aggressiveness o Ahorro de memoria más agresivo, que puede requerir la recarga de pestañas con mayor frecuencia, según ha comprobado el medio citado.

Junto con estas tres nuevas opciones de Configuración, Google introducirá un nuevo indicador visual, con forma circular, que permitirá ver las pestañas inactivas que Ahorro de memoria haya puesto en espera. Con ella, la firma tecnológica espera dara los usuarios la oportunidad de identificar fácilmente qué pestañas no consumen recursos de memoria de forma activa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto