Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Tráfico

La CNMC recomienda eliminar "restricciones" a la impartición de los cursos de sensibilización vial en la nueva normativa

miércoles, 8 de mayo de 2024, 13:35 h (CET)
La CNMC recomienda eliminar
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recomienda que se eliminen las "restricciones" a la impartición de los cursos de sensibilización y reeducación vial (días y períodos lectivos, jornadas máximas y mínimas, horarios y descansos entre clases) en la nueva normativa del Gobierno.

El organismo ha analizado el proyecto de orden ministerial sobre los cursos de sensibilización y reeducación vial para los titulares de un permiso o licencia de conducción, que regula la duración, el contenido y los requisitos de estos cursos, que pueden ser de recuperación parcial de puntos y de recuperación del permiso de conducción.

En este sentido, la CNMC considera que aunque la nueva norma aporta algunos "aspectos positivos, como permitir la formación online de una parte de los cursos", también introduce "nuevas restricciones" sobre las que ha formulado una serie de recomendaciones.

Entre sus aportaciones, la Comisión pide que la participación de las víctimas de siniestros viales en los cursos a través de una asociación que tenga una antigüedad mínima de 3 años sea "objeto de justificación desde la óptica de los principios de buena regulación".

También quiere que se permita que los alumnos de los cursos de recuperación parcial de puntos y de los cursos de recuperación del permiso de conducción compartan formación, junto con otros alumnos del centro de formación y se "justifique adecuadamente la necesidad y proporcionalidad de la exigencia de repetir la parte específica del curso en caso de suspender la prueba de conocimientos de la DGT para recuperar el permiso de conducción".

En España se aplica el permiso y la licencia de conducción por puntos desde 2006. En general, de un saldo de 12 puntos (que puede cambiar al alza, siendo un buen conductor y/o realizando cursos de sensibilización y/o de conducción segura y eficiente; o bien a la baja, si se cometen infracciones de tráfico) se pueden perder puntos, de tal manera que, si se pierden todos los puntos, no se podrá conducir ningún tipo de vehículo.

Los centros que daban estos cursos de sensibilización y reeducación vial se gestionaban hasta el año pasado a través de un sistema de concesión administrativa que, como consecuencia de una sentencia del TS de 2023, se ha modificado por un sistema de autorización.

"Frente a un sistema de competencia por el mercado (concesión), el nuevo sistema de autorización no establece restricciones cuantitativas (número de operadores) ni cualitativas (precio) al conjunto de operadores que quieran prestar el servicio. Con este modelo, se pasa de un sistema cerrado y con precio fijo a uno abierto y de precio libre, lo que redundará, en general, en beneficio de los consumidores", ha explicado la CNMC.

Noticias relacionadas

Investigado un camionero "multirreincidente" en conducir ebrio, tras ser interceptado en Alfaro (La Rioja)

El Gobierno aprueba una norma para imponer el seguro obligatorio a los patinetes eléctricos

Mueren diez personas este fin de semana en las carreteras, entre ellas cuanto motoristas y dos ciclistas

Muere atropellado el conductor de un camión en la A-2 en Ateca

La DGT incluirá en el Registro de Vehículos los datos de las llamadas a revisión pendientes

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris