Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Tráfico

La DGT incluirá en el Registro de Vehículos los datos de las llamadas a revisión pendientes

jueves, 23 de mayo de 2024, 13:54 h (CET)
La DGT incluirá en el Registro de Vehículos los datos de las llamadas a revisión pendientes
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Dirección General de Tráfico (DGT) incluirá a partir de ahora en el Registro de Vehículos los datos de las Campañas de "llamadas a revisión" de los vehículos matriculados en España.

Así lo ha dado a conocer este jueves el departamento que dirige Pere Navarro, que ha recordado que las citadas campañas las llevan a cabo los fabricantes, importadores o representantes de vehículos que, en caso de detectar alguna anomalía de fábrica en alguno de sus vehículos, que incida en la seguridad del mismo, deben comunicar el defecto a los titulares del vehículo para proceder a la reparación gratuita en sus concesionarios oficiales.

Según ha detallado la DGT, hasta ahora, la comunicación al titular del vehículo se realizaba sólo por correo postal. En el registro de vehículos DGT se consignan electrónicamente todas las vicisitudes que se producen a lo largo de la vida útil de un vehículo (desde que se matricula hasta que se retira de la circulación.

Además, ha añadido que cualquier ciudadano podrá conocer si tiene una llamada a revisión pendiente, en el momento de superar la ITV en una estación ITV, a través de un informe de un vehículo, cuando solicite información sobre el estado de un vehículo que pretende adquirir. También se facilitará la información de la llamada a revisión pendiente bien a través de la aplicación MiDGT o de un servicio de consulta online en Sede electrónica.

Tráfico ha puesto en valor que esta iniciativa "redundará también en una mayor transparencia" en el mercado de vehículo de ocasión, ya que los compradores de los vehículos de segunda mano (tres millones al año), tendrán información de los posibles defectos del vehículo, a través de la DGT y en un momento previo a la compra.

La puesta en marcha de este nuevo canal de comunicación ha sido posible gracias a la colaboración de las Asociaciones de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR) y fabricantes de automoción como Toyota, Seat, Yamaha y Suzuki que han participado en las pruebas pilotos realizadas con éxito.

La información de una campaña de llamada a revisión pendiente anotada en el Registro de Vehículos sobre un vehículo puede obtenerse a través del Informe del Vehículo (INTV) con un informe del vehículo, además de la información que ya se muestra, se informará de la llamada a revisión pendiente y se adjuntará la carta informativa completa del fabricante.

A través de la aplicación MiDGT, se mostrará la información completa de la llamada a la revisión pendiente, así como la carta informativa completa; y también a través de MiDGT en Sede Electrónica de DGT, accediendo a MiDGT con certificado digital se puede obtener la información de todos los vehículos de los que se es titular.

En las estaciones ITV tendrán acceso a la información de llamadas a revisión disponible en el Registro de Vehículos con el objetivo de facilitar la difusión de la información a los titulares de los vehículos que vayan a pasar dicha inspección técnica periódica.

Asimismo, a través de un Informe de Vehículo reducido donde la anotación de una llamada a revisión de un vehículo implicará que, al consultar el estado administrativo de un vehículo, éste aparecerá con el color 'naranja', lo que significa que ese vehículo tiene una anotación importante y se remite al Informe Completo; y a través de un servicio de consulta de Llamadas a revisión específico.

Según la subdirectora adjunta de Vehículos de la Dirección General de Tráfico, Susana Gómez, "esta medida se enmarca en la Estrategia de Seguridad Vial de la Unión Europea, así como en la Estrategia de Seguridad Vial 2030, incidiendo en la importancia del 'sistema seguro' - 'vehículos más seguros'".

"La 'Visión Cero' es la estrategia centrada en actuaciones preventivas y proactivas, para mejorar la seguridad incorporada al vehículo, y de ese modo, a través de la tecnología, evitar las graves consecuencias de los accidentes", ha dicho para después añadir: "La digitalización de las 'llamadas a revisión' converge con la estrategia de conectividad y el desarrollo de la normativa de vehículos altamente automatizados en la que estamos trabajando hace años".

CAMPAÑAS POR LA SEGURIDAD VIAL
La DGT ha apuntado que, cada año, los fabricantes desarrollan numerosas campañas de este tipo para garantizar la seguridad de todos los componentes de sus vehículos. "De hecho, existe un alto grado de compromiso de los fabricantes con estas campañas puesto que la mayoría de ellas registran un porcentaje de subsanación por encima del 92%, pero no se cierran definitivamente hasta alcanzar el 100% de los vehículos afectados", ha subrayado.

Las 'llamadas a revisión' más habituales son las que afectan al airbag, sistema de asistencia de frenado, software control motor, otro software (transmisión, centrales de control), cinturones de seguridad, bomba y/o conducto de combustible, batería y sus elementos conductores, líquido refrigerante, freno estacionamiento y cableado vario.

En 2023, los fabricantes, importadores o representantes de vehículos realizaron 523 campañas de llamada a revisión afectando a un total de 1,2 millones de vehículos. Una vez que el titular del vehículo complete la llamada a revisión, el fabricante facilitará esta información al Registro de Vehículos, que anotará la subsanación y dejará de mostrar que dicho vehículo tiene una llamada a revisión pendiente.

Noticias relacionadas

Fallece el padre del arzobispo de Valladolid y presidente de la CEE a los 104 años

Interior prevé un 6% más de vehículos en la Operación Paso del Estrecho, que en 2023 superó los 775.410

Más de 3 millones de vehículos no tenían la ITV al día en España en 2023, según un estudio

Casi el 60% de los españoles pide información y concienciación sobre la normativa de patinetes o bicis, según un estudio

UNICEF avisa: Cada dos minutos un niño o adolescente muere en un siniestro de tráfico en el mundo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris