Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lexus actualiza su UX para convertirlo en "un mejor producto a un mejor precio"

Agencias
martes, 30 de abril de 2024, 10:29 h (CET)

Lexus actualiza su UX para convertirlo en

La marca japonesa de coches Lexus ha actualizado su crossover UX para mejorar su motor, el confort y la tecnología que ofrece y que, a la vez, presente un mejor rendimiento para, en definitiva, convertirlo en "un mejor producto a un mejor precio".

Así lo ha señalado este lunes Raúl Aguado, jefe de producto de Lexus España, en una rueda de prensa en Burdeos (Francia), donde ha detallado que el precio de esta nueva versión va desde los 41.300 euros, la versión más vendida y ahora denominada UX+, hasta los 57.000 euros del modelo más 'luxury'.

"Decimos que es un mejor producto a un mejor precio porque la variante más vendida tiene el mismo precio que tenía y las variantes más altas, como ya no pagan impuesto de matriculación -por la reducción de emisiones--, tienen un precio más competitivo", ha incidido.

Así, Lexus prevé que esas variantes tengan ahora más salida al mercado. Concretamente, la marca espera poder entregar en torno a 2.500 unidades de este modelo actualizado al año.

Los clientes ya pueden ir a los concesionarios a encargar los nuevos vehículos y a probarlos y las primeras entregas se materializarán a partir del mes de junio.

El UX es un modelo con algo más de cuatro años que "nos ha dado muchas alegrías", ha indicado Aguado, en referencia a que en este periodo se han vendido más de 15.000 unidades en España del ahora UX 300. España es uno de los mercados que más unidades vende.

SEGUNDO CICLO DE VIDA
Los modelos de la recién renovada gama UX300 completan la gama de SUV de Lexus -LBX, NX, RZ y RX, además del propio UX_, una línea que "proporciona una experiencia de conducción estimulante con una potencia mejorada en comparación con el modelo actual", han señalado desde la firma nipona.

El "segundo ciclo de vida" del UX se produce por la quinta generación del sistema híbrido, que cambia "todos los elementos", empezando por el motor de combustión, que incrementa su potencia siete caballos "sin penalizar la eficiencia", ha detallado el responsable de producto de Lexus en España.

La novedad más destacable de la gama UX para 2024 es la introducción del nuevo modelo híbrido autorrecargable UX 300h, que sustituye al anterior UX 250h.

Además de mantener el motor de gasolina de 2.0 litros, con su eficiencia térmica de primera clase, el nuevo modelo adopta funciones de la quinta generación de la tecnología híbrida de Lexus para incrementar la potencia y el rendimiento.

Entre las novedades, destaca la introducción de una nueva batería de ion de litio de 222 V.

En el caso de la versión de tracción total (4x4) se incorpora un nuevo motor eléctrico trasero seis veces más potente que el de su predecesor y que ofrece una potencia de 30 kW.

El resultado es una respuesta más rápida del acelerador y una experiencia "aún más gratificante al volante, con una estabilidad y una sensación de control superiores", señalan desde Lexus.

Gracias a la mayor potencia, el UX 300h ofrece una aceleración más rápida. El tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h se ha reducido de 8,5 a 8,1 en el modelo de tracción a las ruedas delanteras, mientras que con el modelo de tracción total E-Four (4X4), el listón se ha rebajado de 8,7 a 7,9 segundos.

Gracias a la mayor eficiencia del motor y a las medidas adoptadas para reducir el peso del vehículo, se ha reducido el consumo de combustible.

ENTORNO SILENCIOSO Y SEGURIDAD ACTIVA
La marca nipona ha adoptado medidas por todo el vehículo para evitar o mitigar el ruido y las vibraciones, desde la resistencia inherente de la estructura del vehículo a la colocación estratégica de los materiales aislantes y absorbentes del sonido y el uso de cristal acústico en las lunas.

Por otra parte, se ha añadido material de absorción acústica bajo los pilares centrales y en el suelo del vehículo, que se suma a la amortiguación adicional de las vibraciones que ofrece el revestimiento del salpicadero y los pasos de las ruedas traseras.

La nueva gama cuenta con un nuevo cuadro de instrumentos digital que se puede personalizar, tanto en lo que se refiere a la apariencia como al estilo y el tipo de información proporcionada.

En lo que se refiere a la prestaciones de seguridad activa y asistencia al conductor, tiene algunas novedades, que dan más protección contra riesgos de accidente habituales, y van desde la asistencia proactiva a la conducción, a la salida segura, que ofrece una alerta visual si existe riesgo de abrir una puerta cuando se aproxima un vehículo o ciclista por detrás.

También cuenta con el sistema reconocimiento facial 'driver monitor, que se vale de una cámara montada sobre el volante para controlar constantemente el estado del conductor y que va emitiendo diversas señales si detecta que ha perdido la concentración por cansancio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto