Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La comisión de mascarillas del Congreso interroga esta semana a dos cargos de PP de Almería por un caso en la Diputación

Agencias
lunes, 29 de abril de 2024, 07:20 h (CET)

La comisión de mascarillas del Congreso interroga esta semana a dos cargos de PP de Almería por un caso en la Diputación

La comisión del Congreso que investiga los contratos de emergencia en pandemia celebra esta semana su segunda jornada de comparecencias y ha decidido poner el foco en un 'caso mascarillas' que afectó a la Diputación de Almería, para lo cual se va a recabar el testimonio de dos cargos políticos del PP cuya presencia han reclamado el PSOE y Sumar.

Tras una primer día dedicado a un examen general de la contratación covid, con la presencia de la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, y el entonces ministros de Sanidad, el socialista Salvador Illa, el Congreso mira ahora a la Diputación Provincial de Almería.

En concreto están citados este martes al actual vicepresidente segundo de la Diputación de Almería, el 'popular' Fernando Giménez Giménez, y a Óscar Liria, que fue vicepresidente tercero de la institución y que está investigado por el cobro de mordidas por la adjudicación de contratos fraudulentos de material sanitario.

Liria, que fue destituido y expulsado del partido tras su detención en 2021, habría cobrado entre 200.000 y 400.000 euros en comisiones ilegales. De su lado, Giménez Giménez está señalado como quien propuso contratar con la trama.

Y HAY MÁS IMPLICADOS EN LA LISTA
La comisión de investigación también prevé llamar, aunque aún no ha fijado fecha, al actual presidente de la diputación, Javier Aureliano García Molina, así como al grueso de implicados en el entramado investigado por la Justicia, del que forman parte varios familiares de Óscar Liria.

Es el caso de su hermano Francisco Jesús Liria, administrador de Corpfam Global Investment, una de la empresas que la trama habría utilizado para blanquear el dinero de las mordidas y de su tío, el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez Simón, cuyo hijo, Rodrigo Sánchez, estaría al frente de otras dos empresas pantalla.

La comisión también tiene aprobadas las comparecencia del empresario Kilian López y de su tía Hortensia López Moreno, excuñada a su vez del alcalde de Fines. A la mercantil de Kilian López, Azor Corporate Ibérica S.L., la diputación adjudicó en abril de 2020 el supuesto contrato fraudulento 2,03 millones de euros, una operación por la que López podría haberse embolsado un millón en comisiones.

También forma parte de la lista inicial de comparecientes aprobada por la comisión el actual presidente de la diputación, Javier Aureliano García Molina, también del PP.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto