Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alrededor de 7.000 personas vibran con el flamenco-funk de 'La Plazuela' en Madrid

Agencias
domingo, 28 de abril de 2024, 00:57 h (CET)

Alrededor de 7.000 personas vibran con el flamenco-funk de 'La Plazuela' en Madrid

Algo más de 7.000 personas han vibrado este sábado con el subgénero flamenco-funk del grupo 'La Plazuela' en el Palacio de Vistalegre, en Madrid. Manuel Hidalgo, apodado 'El Indio', y Luis Abril, también conocido como 'El Nitro', (Granada, 1998) han hecho saltar a un público, cuya media de edad ha estado en torno a la treintena, con las canciones de su disco 'Roneo Funk Club'. Entre ellas, han destacado dos sencillos todavía no lanzados y su último tema, 'Bulerías de la Guardia', que se estrenó hace tan solo nueve días.

En un espectáculo enmarcado en la recta final de su gira, que comenzó en abril de 2023, el prometedor y rompedor grupo ha conseguido conectar con los asistentes desde el primer momento en que han entonado 'La Primerica Helá'. Canción a las que han seguido 'Tu palabra' y 'Placeta de la Charca'. Así ha comenzado la cita del dueto granadino con el público madrileño en promoción del disco coproducido por Universal Music Spain y Juanito Makandé.

Pasados alrededor de 15 minutos de las 21 horas, cuando todavía faltaban fanes por entrar, se apagaban las luces y salían 'El Indio' y 'El Nitro' al escenario vestidos de blanco para poner en pie a más de 7.000 seguidores, según fuentes de la organización del evento, de un grupo que consigue enlazar el funk y la música electrónica con el flamenco. Géneros, el funk y la música electrónica, que han estado muy presentes en los dos sencillos que 'La Plazuela' ha tocado antes de que éstos hayan salido a la luz, 'Remix Jacoba y 'Bulería'.

Asimismo, uno de los momentos más impactantes de la noche ha sido la puesta en escena de sus últimos sencillos publicados, 'Alegría de la Ragua' --que se lanzó a mediados de marzo-- y 'Bulerías de la Guardia' --que se presentó hace tan solo 9 días--. Aún así, las canciones que acumulan más reproducciones, como 'Péiname Juana' o 'El Lao de la Pena' han sido las más coreadas por un público entregado al peculiar estilo del grupo, influido por la obra de artistas como Camarón, Enrique Morente o la banda 'Paga Negra'.

Otro de los momentos a más coreados de la noche ha sido la aparición de la cantante y bailarina Lola Índigo, que ha colaborado en la canción 'La Primavera'. Algo que sucedía después de un momento en el que el grupo ha recordado el duro camino que ha recorrido: "Cuando llegó la pandemia la gente nos decía: 'ahora está la cosa regular, ¿por qué no os buscáis un trabajo de verdad?'. Estamos muy orgullosos de poder decir que, a día de hoy, vivimos de la música, además, un poco mejor que antes. Se trata de luchar contra marea cuando uno no lo consigue", ha explicado 'El Indio' antes de la canción 'Principios del XX'.

Además, el grupo ha hecho una mención especial a Andalucía, su tierra, y a las madres y abuelas andaluzas. "Va por vosotras", ha alentado antes de cantar 'Mi Tarara'. Del mismo modo, ha sido otro momentos culmen del dueto, que ha sido acompañado, entre otros, por Aroa Fernández y Aroa Palomo en los coros; Nacho Morales a mano de la guitarra; y la artista flamenca Ángeles Toledano, ha sido la despedida al son de 'La Vuelta'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto