Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenidas cinco personas en Vitoria-Gasteiz por concertar matrimonios de conveniencia con ciudadanos extranjeros

Agencias
viernes, 12 de abril de 2024, 12:38 h (CET)

Detenidas cinco personas en Vitoria-Gasteiz por concertar matrimonios de conveniencia con ciudadanos extranjeros

Los investigadores han localizado a siete víctimas, que pagaban entre 10.000 y 15.000 euros para regularizar su situación en España

La Policía Nacional ha detenido en Vitoria-Gasteiz a cinco personas, una mujer y cuatro hombres, por su presunta participación en delitos de favorecimiento de la inmigración clandestina, contra los derechos de los trabajadores, prostitución coactiva y pertenencia a grupo criminal, al concertar matrimonios de conveniencia para regularizar la situación administrativa de extranjeros.

Las investigaciones se iniciaron en noviembre, al tener conocimiento la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Álava de que una mujer y dos hombres, residentes en Vitoria-Gasteiz, podrían estar concertando matrimonios de conveniencia entre ciudadanos residentes en España y de la República Dominicana que deseaban entrar de forma regular en territorio nacional.

Tras profundizar en la investigación, se descubrió que el 'modus operandi' de este grupo consistía en localizar, mediante gestiones propias o a través de familiares y amigos residentes en la República Dominicana, a ciudadanos de este país que quisieran residir en España de manera legal. Así, les ofrecía "una vida de mayor calidad, trabajo y la posibilidad de ganar mucho dinero a través de falsas promesas", según ha informado en un comunicado el Ministerio del Interior.

Una vez seleccionada la víctima, un miembro de la organización viajaba al país caribeño y formalizaba un matrimonio civil con esa persona. Posteriormente, regresaba a España y entregaba la documentación a la investigada, principal responsable de la trama, la cual se encargaba de preparar los documentos necesarios para solicitar la "reagrupación familiar".

Cuando los documentos estaban listos, otro integrante del grupo recogía a la víctima en el aeropuerto y la trasladarla hasta Vitoria-Gasteiz. Ya en la capital alavesa, las víctimas eran llevadas al domicilio de la cabecilla, donde comenzaban a ser consciente del engaño. Allí, les informaban de que la cantidad de dinero que tenían que abonar era superior a la pactada, cantidades que oscilaban desde los 10.000 a los 15.000 euros.

Además, debían pagar un alquiler por la habitación que les facilitaba para residir y encargarse de las tareas del hogar e incluso de llevar a sus hijos al colegio, todo ello sin ningún tipo de contraprestación ni contrato.

INDUCIDA A LA PROSTITUCIÓN
En este sentido, los investigadores supieron que esta sospechosa también introdujo a una de las víctimas en el mundo de la prostitución, llegando a obligarla a realizar algún servicio sexual para saldar la deuda. Por todo ello, en el mes de noviembre se realizó una primera fase de la operación, que dio como resultado la detención de la mujer y de los otros dos investigados.

Durante la operación, los agentes practicaron el registro domiciliario de la cabecilla del entramado, interviniendo numerosa documentación relacionada con las prácticas de este presunto grupo criminal. Tras analizar toda esta documentación, en el mes de febrero se desarrolló una segunda fase que propició, nuevamente, la detención de esta mujer y la identificación de cinco víctimas más.

Durante este segundo operativo, se identificó a dos sospechosos más que, sin embargo, no pudieron ser detenidos por haber viajado al extranjero. El arresto se materializó, finalmente, a su regreso a España en diferentes fechas del mes de marzo. La investigación continúa abierta, ya que no se descarta la identificación de más víctimas, así como nuevas detenciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto