Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los representantes de deportistas, entre los sectores que más recurren al arbitraje en el inicio de 2024

Agencias
martes, 2 de abril de 2024, 14:00 h (CET)

Los representantes de deportistas, entre los sectores que más recurren al arbitraje en el inicio de 2024

Los sectores inmobiliario y el de la representación deportiva figuran entre los principales que han recurrido al arbitraje para la resolución de conflictos en este inicio de 2024, según informa la Asociación Europea de Arbitraje (AEA).

El arbitraje se está empezando a generalizar en España como la fórmula preferida de resolución de conflictos para solventar conflictos en el ámbito laboral. El deporte no se ajeno a ello y los problemas que surgen entre los deportistas y sus representantes o una mala representación de los mismos son conflictos que habitualmente finalizan en el arbitraje para su resolución, indica la AEA.

Así lo +demuestra el enorme crecimiento, del 36 por ciento, de procedimientos abiertos por la AEA en estos primeros meses del año. La AEA cerró el pasado ejercicio con 320 procedimientos y un crecimiento del 5 por ciento, pero estas cifras se van a superar en 2024 después de los datos en el primer trimestre.

En este arranque de 2024 es la representación deportiva, junto con el inmobiliario, el sector que más ha recurrido al arbitraje para resolver sus problemas, y la cuantía media se mantiene constante en 132.000 euros, tras la entrada en vigor del nuevo Reglamento a principios de enero que agiliza y facilita la normativa para las empresas.

Para Pilar Pulido, secretaria general de la AEA, se ha llevado a cabo un "enorme esfuerzo" para aplicar la "más pura lógica y sentido común" para resolver las controversias en "plazos muy razonables y costes más interesantes" desde el punto de vista de calidad y eficiencia.

La estrategia de AEA para 2024 también se focaliza en seguir consolidando sus Comités de Árbitros expertos, que figuran entre los más activos y reputados nacionales, así como el alto nivel profesional y trayectoria de éxitos de sus árbitros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto