Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Coca-Cola Europacific Partners reduce el ERE a 56 empleados de los centros de Madrid y Barcelona

Agencias
jueves, 21 de marzo de 2024, 14:15 h (CET)

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Coca-Cola Europacific Partners ha reducido el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que inicialmente afectaba a 85 empleados, a un total de 56 en los centros de trabajo de Madrid y Barcelona tras la negociación sindical, según ha informado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (Csif) en un comunicado.

En concreto, el embotellador de Coca-Cola anunció el pasado 14 de febrero el inicio de este ajuste de plantilla alegando causas "organizativas", ya que esperaba reestructurar puestos de 'customer service', 'people culture' y operaciones comerciales, unificándolos en Bulgaria.

El sindicato ha precisado que en la negociación se ha acordado finalmente la creación de una unidad productiva en España de servicio de atención al cliente, por lo que renuncia a transferir al centro ubicado en Sofía (Bulgaria), como había planteado inicialmente Coca-Cola.

Este ERE afecta a las empresas Casbega y Cobega de Coca-cola Europacific Partners en los centros de trabajo de Esplugues de Llobregat (Barcelona) y en la C/Ribera del Loira de Madrid

Además de reducir el número de trabajadores afectados, durante la negociación se ha acordado fomentar la prejubilación de las personas próximas a la edad de jubilación, pactando medidas que garantizan una indemnización próxima al salario neto pensionable del trabajador, así como otra serie de medidas adicionales, además de permitir la adscripción voluntaria que cumplan con las condiciones de acceso pactadas.

Por otro lado, se incluyen medidas complementarias, para un máximo de 28 trabajadores, como un plan de recolocación externo y medidas indemnizatorias más beneficiosas para los que no han accedido mediante el plan de prejubilación, con una indemnización de 45 días de salario por año de servicio con máximo de 42 mensualidades.

Csif ha señalado que también se prioriza la voluntariedad de los afectados, ofreciendo, además de la indemnización de 45 días de salario por año de servicio con máximo de 42 mensualidades, una prima de 15.000 euros brutos por voluntariedad.

Además, se han aplicado soluciones alternativas a la extinción, implementado medidas de recolocación, generando nuevas posiciones, creando una nueva unidad productiva y ampliando las posibilidades de prejubilación, por lo que se han generado 29 posiciones nuevas.

Tras estos acuerdos, Csif ha destacado que se ha logrado un acuerdo "más beneficioso" para los afectados, mediante una indemnización muy superior a la establecida y medidas de jubilación anticipada, y reduce la afectación, gracias a medidas de voluntariedad y reubicación.

Coca-Cola Europacific Partners ya aseguró a Europa Press el día del anuncio de este ajuste de plantilla la importancia de llevar a cabo este proceso con un diálogo "franco", en el que se explorarían "todas las opciones" con la idea de "minimizar el impacto" de esta medida.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto