Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

VOX Aragón plantea la exclusión del lenguaje inclusivo en los documentos oficiales

Agencias
martes, 19 de marzo de 2024, 14:53 h (CET)

VOX Aragón plantea la exclusión del lenguaje inclusivo en los documentos oficiales

El grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón ha planteado este martes la exclusión del uso del lenguaje inclusivo en todos los documentos oficiales emanados de la Administración General de la Comunidad Autónoma, así como de los organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de la misma.

La iniciativa la ha registrado la portavoz adjunta, Carmen Rouco. El grupo parlamentario propone "no destinar partidas presupuestarias a actividades que promuevan otras interpretaciones en clave ideológica distinta a los criterios lingüísticos establecidos por la RAE. Dichas actividades comprenden cursos de formación, talleres o charlas de sensibilización", ha señalado Carmen Rouco.

La diputada de VOX ha recordado cómo, en su informe sobre el uso del lenguaje inclusivo, la RAE parece decantarse por la evolución natural de la lengua española. "Sin necesidad de recurrir a imposiciones ni recomendaciones con base en razones ideológicas", ha reiterado.

De hecho, ha continuado Rouco, "la RAE se opone a la imposición arbitraria del lenguaje inclusivo dirigida desde instancias alejadas del hablante común y cuyas motivaciones son de tipo, más bien, ideológico: grupos de presión, instituciones públicas, partidos políticos, u organizaciones de la sociedad civil".

VOX defiende que las Administraciones Públicas, y en concreto las Cortes de Aragón, deben utilizar el lenguaje con neutralidad y respeto a las normas gramaticales, que son las que dicta la Real Academia Española, y eliminar el sesgo ideológico que se pretender imponer a la sociedad.

En la exposición de motivos de la Proposición no de Ley, el grupo parlamentario afirma que no parece que el lenguaje inclusivo coincida con los principios de actuación de la Administración Pública. "Más bien, lejos de ser un instrumento eficaz al servicio de los ciudadanos, representa un fenómeno obstructivo a favor de tendencias de cariz ideológico que incomoda la fluidez de la interlocución, escrita o verbal, entre emisor y receptor".

Finalmente, VOX ha criticado la carrera desenfrenada en las Administraciones Públicas para imponer un "neo lenguaje" en aras de una supuesta "igualdad", un uso que destruye nuestro idioma común, el español y que produce enfrentamientos, mediante una semántica supuestamente "progresista" dentro de la llamada "ideología de género".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto