Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Murcia, Galicia y Canarias, los destinos más baratos en Holidu para alquilar un piso turístico en Semana Santa

Agencias
martes, 5 de marzo de 2024, 11:15 h (CET)

Murcia, Galicia y Canarias, los destinos más baratos en Holidu para alquilar un piso turístico en Semana Santa

Murcia, Galicia y Canarias, por este orden, son las comunidades autónomas más baratas para alquilar una vivienda vacacional en Semana Santa, con un precio promedio por noche de 107, 109 y 114 euros, respectivamente, según datos de Holidu.

A estos tres destinos les siguen Asturias (118 euros), Extremadura (123), Cantabria (127), Comunidad Valenciana (128), Castila y León (140), Andalucía (141), Aragón (143) y Navarra (145). Ya por encima de los 150 euros promedio por noche se encuentran Castilla-La Mancha (161), La Rioja (163), País Vasco (164), Cataluña (164), Madrid (197) e Islas Baleares (220).

En total, España alcanza una ocupación del 82% para este periodo vacacional, que se adelanta a la última semana de marzo, con un precio medio que ronda los 141 euros por noche, lo que supone un aumento del 8% en comparación con el año anterior.

Para el propietario de tres alquileres vacacionales, José Antonio Méndez, "a pesar de su corta duración, Semana Santa resulta aún más beneficioso que el verano". "Las reservas atraen tanto a turistas nacionales como internacionales con un buen poder adquisitivo", ha añadido.

En cuanto a las preferencias de los viajeros, se observa una clara tendencia por las piscinas privadas, que destacan como la opción más solicitada, representando un 24% de las preferencias, seguida muy de cerca por los alojamientos 'pet friendly', que obtienen un 23%. Asimismo, se observa un notable interés en servicios adicionales como el alquiler vacacional con barbacoa, que alcanza un 21%, y el acceso a internet, con un 19%.

Por otro lado, al analizar el tipo de propiedad más buscada, resaltan las viviendas turísticas rurales, las cuales lideran con un 44% de preferencia. La segunda opción son las casas vacacionales, con un 38%, seguidas por las villas, con un 32%, y los apartamentos vacacionales, que registran un 22% de preferencia.

Sobre la procedencia de los viajeros, el 29% de las reservas realizadas en Holidu provinieron de turistas desde España, por delante de Alemania, con un 28%, Reino Unido, con un 16%, y Países Bajos, con un 14%.

Aunque muchos españoles eligen pasar los días de Semana Santa en España, en Europa también ofrecen precios competitivos, según Holidu. Entre los países con alojamientos más asequibles para abril se encuentran Croacia, con un precio medio de 111 euros por noche; República Checa, con la misma tarifa; Hungría, con 114 euros; Alemania, con 123 euros; Francia, con 127 euros; Portugal, con 134 euros; Grecia, con 141 euros; e Italia, con 144 euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto