Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un acto recordará el domingo a las mujeres antifranquistas y reclamará que Yeserías sea reconocida como lugar de memoria

Agencias
viernes, 1 de marzo de 2024, 12:16 h (CET)

Un acto recordará el domingo a las mujeres antifranquistas y reclamará que Yeserías sea reconocida como lugar de memoria

Un acto recordará este domingo día 3 a las mujeres que lucharon contra el franquismo y reclamará que la antigua cárcel de Yeserías, hoy Centro de Inserción Social Victoria Kent, en el distrito de Arganzuela, sea reconocida como lugar de memoria.

El homenaje a las mujeres antifranquistas se encuadra en los actos previos al Día de la Mujer, 8 de marzo, convocados por la Asamblea Feminista de Arganzuela y colectivos de memoria histórica y víctimas del franquismo, ha indicado UGT en un comunicado.

Tendrá lugar el domingo a partir de las 12 horas en los jardines ubicados en el número 1 de la calle Granito, en las inmediaciones de la antigua cárcel de Yeserías, desde finales de la Guerra Civil funcionó como centro de internamiento de presos políticos, transformándose en cárcel femenina desde 1974 a 1991.

El acto será presentado por la periodista y escritora Cristina Fallarás, e intervendrán la representante de la Asamblea Feminista de Arganzuela Jaldría Abubakra, del Movimiento de Mujeres Palestina Alkarama, y Rosa García, ex presa política de Yeserías.

Además de un homenaje a las mujeres antifranquistas, durante el evento se exigirá que la prisión sea reconocida como lugar de memoria. En este sentido, han recordado que "en sus muros no hay ninguna indicación" que refiera "que fue un lugar de represión, un espacio de tortura y un espacio de muerte".

Durante el acto se leerán los nombres de las mujeres fusiladas en los muros del Cementerio Este y se escuchará la interpretación musical del violonchelista David Ortiz, el grupo Teatro Tierra y el Coro Malvaloca. Finalizará desplazándose por la calle Juana Doña hasta a los muros de la cárcel, donde se hará una ofrenda de homenaje y memoria a las mujeres antifranquistas represaliadas y asesinadas.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto