Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El abad de Poblet (Tarragona), Octavi Vilà, nuevo obispo de Girona

Agencias
jueves, 29 de febrero de 2024, 12:36 h (CET)

El abad de Poblet (Tarragona), Octavi Vilà, nuevo obispo de Girona

Releva a Francesc Pardo, que ocupó el cargo desde 2008 y falleció en 2022
El Papa Francisco ha nombrado al abad de Poblet (Tarragona), Octavi Vilà, nuevo obispo de Girona, según ha hecho público la Santa Sede este jueves y lo ha trasladado en un comunicado el Obispado de Girona.

Nacido en Tarragona en 1961, es monje cisterciense y abad del Monestir de Santa Maria de Poblet, y toma el relevo a Francesc Pardo, que fue obispo de Girona desde 2008 hasta su muerte, el 31 de marzo de 2022, aunque había presentado su renuncia el 26 de junio de 2021.

"Ante la situación de su vacante en la que se encontraba el Obispado de Girona, y según dispone el Código de Derecho Canónico", el 1 de abril de 2022 el Colegio de consultores eligió al vicario general, Lluís Suñer, como administrador diocesano, cargo de continuará ejerciendo hasta el día de la ordenación episcopal y la toma de posesión del nuevo obispo.

Vilà entró en Poblet en julio de 2005, fue ordenado diácono el 21 de abril de 2014 por el arzobispo-obispo de Urgell, Joan Enric Vives, y presbítero el 1 de mayo de 2015 por el arzobispo de Tarragona, Jaume Pujol.

Nombrado subprior en mayo de 2014, fue elegido abad el 3 de diciembre de 2015, "recibió la bendición abacial" el 27 de febrero de 2016 de manos del abad general de la Orden Cisterciense, Mauro Giuseppe Lepori, y fue confirmado como abad por la comunidad hasta cumplir la edad reglamentaria el 2 de diciembre de 2021.

TRAYECTORIA
Vilà es licenciado en Geografía e Historia (1984) y diplomado en Biblioteconomía y Documentación (1987) por la Universitat de Barcelona (UB); cursó un posgrado en Nuevas Tecnologías de la Información por la Politècnica de Catalunya (UPC) en 1996 y uno en Gestión Cultural por la Pompeu Fabra (UPF) en el 2000; y estudió Filosofía y Teología y la licencia en Teología sistemática en la Facultad de Teología de Catalunya de 2007 a 2015.

Como abad de Poblet es presidente de la Congregación Cisterciense de la Corona de Aragón y miembro del Capítulo General y del Sínodo de la Orden Cisterciense, presidente del Patronato del Arxiu Montserrat Tarradellas i Macià y miembro del Patronato de Poblet.

Desde 2022 preside la Reunión de Abades y Provinciales (RAPE) de Cataluya, y antes de entrar en el monasterio trabajó en la Hemeroteca de Tarragona, fue secretario de la Germandat de Poblet, secretario del Patronato de Poblet, y secretario y vicepresidente del Arxiu Bibliogràfic de Santes Creus (Tarragona).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto