Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las inundaciones obligan a cerrar varias carreteras de la Vitoria-Gasteiz y de los pueblos de su entorno

Agencias
martes, 27 de febrero de 2024, 10:55 h (CET)

Las inundaciones obligan a cerrar varias carreteras de la Vitoria-Gasteiz y de los pueblos de su entorno

En algunos centros educativos del sur de la capital alavesa se analiza la posibilidad de suspender las clases

Las inundaciones por las fuertes lluvias de las últimas horas afectan ya a numerosos puntos de Vitoria-Gasteiz y han obligado a cortar al tráfico varios tramos de carreteras de la capital alavesa y de localidades próximas a ella.

En Abetxuko, el parque junto al Zadorra permanece inundado y sigue acumulando agua, aunque de forma "muy gradual", según la información aportada por el Ayuntamiento.

De momento, no hay problemas en calzadas contiguas, ni en el puente ni en carreteras cercanas; y el agua está remansada junto al talud del tranvía, que de momento circula sin complicaciones.

El acceso a Yurre está cortado, con posibilidad de salir por Antezana. A su vez, las carreteras hacia Estarrona, Mendoza o Margarita están cortadas.

El Arkaute, el río se ha desbordado por las calles del pueblo, pero por el momento no ha entrado el agua a ninguna vivienda, aunque es previsible que esto si suceda Ascarza, donde hay una vivienda afectada, sin necesidad de realojo. La carretera de Mendiola está cortada y, según el Consistorio, "falta muy poco" para que el río, en la zona del puente, se desborde. En esta zona, en las entradas a las casas se han puesto elementos de protección.

En Antezana hay problemas de tráfico en los accesos y la Ertzaintza regula el tránsito de vehículos en ese punto. En Astegieta hay fincas inundadas, aunque de momento el agua no ha llegado a viviendas ni a la zona industrial.

COMPLICACIONES EN LA ZONA RURAL
En Los Huetos, el río discurre "muy alto" y posiblemente en las próximas horas se salga en algún punto, según las previsiones municipales. A su vez, las complicaciones en la zona rural de Vitoria-Gasteiz se deben a las crecidas de los ríos Santo Tomás, Alegría y Zalla.

En la zona sur de ciudad siguen afectadas calle Álava y Salvatierrabide, con corte de tráfico por el atasco de la red de pluviales, dado que las alcantarillas siguen expulsando agua.

La apertura de diversos sumideros ha permitido liberar acumulación de agua en la Rotonda de Fray Francisco con Portal de Lasarte, lo que ha liberado Nieves Cano, con la recuperación de la circulación en ese punto. Bomberos, Policía Local y Amvisa trabajan en la zona, donde está dando problemas un colector.

En Arkaiate hay un corte de carretera a la altura de Elorriaga, tanto en sentido de entrada como de salida. El nivel del agua ha subido hasta cubrir varias fincas, aunque no está llegando ni a calles ni viviendas.

También hay problemas derivados de desbordamientos del río Alegría. La Policía Local colabora con la Ertzaintza en la evacuación de viviendas de zona rural afectada por este río.

En los centros educativos de la zona sur, la principal afectación se produce en los casos de Nazareth e Instituto Ciudad Jardín, donde se ha valorado la posibilidad de suspender clases sin que de momento se haya tomado esa decisión. La situación es algo "más normalizada" en el resto de colegios e institutos del entorno.

A lo largo de toda la noche, el servicio de zona rural ha estado en contacto con las Juntas Administrativas y con los vecinos de los pueblos más afectados, como ha sido el caso de Arkaute. Los contactos continúan por si se detectara un caso de urgencia o la necesidad de un realojo.

Por el momento, no hay viviendas ni personas afectadas, aunque sí se han producido algunas actuaciones para rescatar animales en Arkaute y la zona de Margarita. La concejala del servicio de Zona Rural, Miren Fernández de Landa, se encuentra recorriendo los núcleos rurales más afectados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto