Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El danés Jonas Vingegaard revalida su título de campeón de O Gran Camiño

Agencias
domingo, 25 de febrero de 2024, 17:16 h (CET)

El danés Jonas Vingegaard revalida su título de campeón de O Gran Camiño

El ciclista danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) ha revalidado su condición de campeón de O Gran Camiño, la vuelta a Galicia por etapas, después de defender su liderato este domingo en la cuarta y última etapa, de 132 kilómetros entre Ponteareas y el Monte Aloia, en Tui (Pontevedra).

La lluvia y los fuertes vientos obligaron a recortar el recorrido de la jornada -inicialmente de 158,1 kilómetros-, finalizando en la primera subida a la cima del Monte Aloia, para no poner en riesgo a los corredores ni equipos. En pleno ascenso saltó del pelotón Vingegaard, que repitió el palmarés del año pasado, con tres triunfos de etapa y la clasificación general.

Se rodó con mucha velocidad desde el principio, pese a que la salida real se dio un poco más tarde de lo previsto, tras un pinchazo en el recorrido neutralizado de Richard Carapaz (EF Education-Easypost). Acto seguido, los corredores se encontraron con el Alto Cruceiro do Monte, de tercera categoría.

El neerlandés Wilco Kelderman (Visma-Lease a Bike) pasó primero por el Alto Cruceiro do Monte, con Javier Romo (Movistar) y Neilson Powless (EF Education-Easypost) por detrás. El corredor estadounidense luchó por protagonizar la fuga del día tras el paso por el primer puerto de montaña de la jornada, y por detrás saltaron también del pelotón Eric Fagundez (Burgos BH), Asier Etxeberria (Euskaltel Euskadi), Joaquim Silva (Efapel Cycling), Pedro Pinto (Efapel Cycling) y Rafael Reis (Sabgal-Anicolor).

El pelotón principal, comandado por Visma-Lease a Bike, permitió esa fuga, que llegó a tener hasta tres minutos de renta. El uruguayo Fagundez era el corredor en la fuga más cerca del líder, a 2:47 de Vingegaard, e incluso fue líder virtual durante algunos kilómetros.

Todo cambió tras el paso por el sprint bonificable de A Lama, cuando el Visma-Lease a Bike comenzó a reducir la diferencia; el conjunto holandés atrapó a la fuga antes de la ascensión al único puerto de primera categoría de esta edición, la subida al Monte Aloia.

Allí, saltaron del pelotón Walter Calzoni (Q36.5 Pro Cycling Team), junto a Eric Fagundez y Joaquim Silva, pero el equipo del líder controló la carrera. En el tramo final, Vingegaard cambió el ritmo y entró en solitario en meta para firmar su tercera victoria de la edición y conquistar la general. Además, se llevó también la clasificación de la montaña y de los puntos, y el Visma-Lease a Bike venció la general de equipos.

El francés Lenny Martínez (Groupama FDJ), fue segundo este domingo a 15 segundos del vencedor y finalizó en segunda posición en la clasificación final, mientras que el colombiano Egan Bernal (INEOS Greanadiers), cuarto, se quedó con el tercer puesto en la general.

Raúl García Pierna (Arkea-B&B Hotels) fue el mejor corredor español de esta edición, en el noveno lugar de la clasificación general, a 2:51 del líder. Por su parte, Carlos Canal (Movistar Team) fue el mejor ciclista gallego, decimotercero, a 4:05 y con un tercer puesto en la clasificación general de puntos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto