Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Malí afirma que ya no está obligado a cumplir con el tratado de la CEDEAO

Agencias
miércoles, 7 de febrero de 2024, 17:19 h (CET)

Malí afirma que ya no está obligado a cumplir con el tratado de la CEDEAO

Señala que en virtud de los "incumplimientos" de la CEDEAO el texto es inválido, por lo que su salida fue inmediata

El Ministerio de Exteriores de Malí ha reiterado este miércoles que ya no está obligado a cumplir con los plazos descritos en el tratado de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) para su retirada del bloque, después de que anunciase a finales de enero su ruptura con el organismo junto con Burkina Faso y Níger.

El Ministerio ha indicado en un comunicado que debido a los "graves incumplimientos cometidos por la CEDEAO" ya no está sujeto al artículo 91 del Tratado Revisado, que contempla que cualquier Estado miembro que quiera retirarse del organismo debe avisar con un año de antelación de su decisión.

"Durante el periodo referido de un año en el párrafo precedente, dicho Estado miembro seguirá cumpliendo con las disposiciones del presente Tratado y seguirá obligado a cumplir con sus obligaciones en virtud del mismo", reza el texto.

Entre esos "incumplimientos", Malí ha citado el cierre de fronteras con los países vecinos --Senegal, Níger, Burkina Faso y Costa de Marfil-- en enero de 2022 decretado tras la propuesta de transición presentada por la junta militar.

"Ni estos textos ni ningún otro instrumento jurídico de la organización prevén el cierre de fronteras a un estado miembro. Además, con esta decisión, la CEDEAO violó el derecho de Malí a la entrada y salida por mar y a la libertad de tránsito", ha argüido.

Burkina Faso, Malí y Níger anunciaron a finales de enero su salida inmediata de la CEDEAO, un organismo que tenía un papel de mediador para gestionar su retorno al orden constitucional y al que han acusado de "actuar bajo la influencia de potencias extranjeras".

La salida de estos tres países supone el abandono colectivo de casi 70 millones de personas de la organización panafricana, cuyos mediadores han intentado sin éxito reducir los plazos para que sus hasta ahora tres miembros suspendidos --cuatro contando a Guinea-- proclamen elecciones democráticas y en medio además de la pérdida de la influencia occidental en favor de la rusa en un contexto de lucha contra el terrorismo en la región.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto