Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Kiprun y Decathlon inauguran 42 House, su nueva casa de entrenamiento para atletas en Kenia

Agencias
lunes, 29 de enero de 2024, 17:43 h (CET)

Kiprun y Decathlon inauguran 42 House, su nueva casa de entrenamiento para atletas en Kenia

Kiprun, la marca especializada en running de Decathlon, ha inaugurado 42 House, el nuevo centro de entrenamiento para el desarrollo de los atletas en Iten, en el Valle del Rift en Kenia, y en el que se actualmente se entrenan 14 corredores con un seguimiento integral de sus sesiones.

Con capacidad para albergar hasta 22 corredores, 42 House dispone de un director deportivo, dos entrenadores y un director de operaciones. Además, cuenta con un supervisor educativo que contribuye a mejorar la vida grupal y la cohesión entre los atletas, acompañado por un chef y un cuidador.

El edificio principal de 500 metros cuadrados se distingue por su arquitectura funcional. Contiene 11 habitaciones de 25 metros cuadrados cada una, además de un comedor y un gimnasio, para la preparación física y mental de los atletas. El techo ofrece vistas panorámicas del Valle del Rift, añadiendo un tono de serenidad al entorno.

42 House es mucho más que un simple centro de entrenamiento. Es un enfoque y modelo innovador que transmite los valores de Kiprun. "Es un inmenso orgullo que Decathlon y Kiprun inauguren este proyecto. 42 House apoyará a las futuras élites del atletismo, y ¿dónde hacerlo mejor que en Iten, la casi mítica 'Casa de los Campeones'?", dijo Bárbara Martin Coppola, CEO de Decathlon.

EL NACIMIENTO DE 42 HOUSE
El nombre de '42 House' viene de la distancia recorrida en una matarón y House simboliza el espíritu familiar que trata de personificar Kiprun, que pretende convertirse en una de las 5 principales marcas globales de running.

Kenia, la cuna del running, era la ubicación ideal, ya que sus atletas suman el 60 por ciento de las victorias en las seis principales maratones (Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York) del calendario internacional.

Además de la pensión completa, los atletas reciben una asignación mensual de 20.000 chelines (aproximadamente 125 euros, siendo el salario promedio en Kenia de 15.000 chelines), lo que les permite satisfacer las necesidades de sus familias. También se ofrece un apoyo a medida, para ayudar a comprender los conceptos de ahorro e inversión.

El atleta Paul Chelimo, quien se unió al equipo atlético Kiprun en 2023, es el mentor de 42 House. El atleta nacido en Kenia, especialista en los 5.000 metros y doble medallista olímpico -plata en Río en 2016 y bronce en Tokio en 2021-, es una fuente diaria de inspiración para los atletas que se alojan en el centro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto