Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Juan José Campanella, sobre políticas culturales de Milei: "La cultura nunca está en peligro, pero sí su financiación"

Agencias
miércoles, 24 de enero de 2024, 14:39 h (CET)

Juan José Campanella, sobre políticas culturales de Milei:

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El director argentino Juan José Campanella ha asegurado que la cultura argentina "nunca está en peligro", pese a las políticas culturales del presidente argentino, Javier Milei, pero reconoce que "sí la financiación de algunas cosas".

"No, no, no. La cultura nunca está en peligro. La financiación de algunas cosas sí que está en peligro, pero por lo que sé ahora ya se han retirado muchos de los artículos más discutibles", ha asegurado en una entrevista con Europa Press, con motivo del estreno en España de la serie 'Los enviados' de SkyShowtime.

El director de cine, ganador de un premio Oscar en 2009 con 'El secreto de sus ojos' a Mejor película de habla no inglesa, se ha referido a la ley ómnibus que ha presentado el gobierno de Milei al Congreso.

"El nuevo gobierno está presentando una ley ómnibus en donde hay algunas cosas que son reclamos mismos de la industria de hace años y otras cosas que son muy negativas para la industria. Es una discusión que está ocurriendo en estos días. Son días muy importantes", ha explicado.

Esta norma ha suscitado que más de 300 personalidades cinematográficas, como el propio Campanella, Almodóvar, Aki Kaurismäki, Isabel Coixet o J.A. Bayona, hayan firmado un manifiesto en apoyo del cine argentino y el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) porque "atraviesan momentos extremadamente preocupantes ante la avanzada del gobierno de Milei contra la cultura".

Los firmantes se han sumado a la iniciativa del colectivo Cine Argentino Unido en una carta que protesta contra los cambios en la Ley de Cine.

"La Ley que el Poder Ejecutivo pretende que se apruebe supone la destrucción del INCAA y con él, las ocho sedes de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), institución que brinda educación pública y gratuita de alta calidad en todas las regiones del país. De esta manera, el nuevo gobierno, bajo el pretexto de la eficiencia económica, busca despojar a la sociedad de una herramienta vital para el ejercicio de la ciudadanía: la cultura", alerta la organización, que ha compartido el manifiesto en su perfil de Instagram.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto