Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Greenpeace cuelga una pancarta en el Museo de Arte Reina Sofía pidiendo un "Alto el fuego ya" en Gaza

Agencias
miércoles, 24 de enero de 2024, 12:08 h (CET)

Greenpeace cuelga una pancarta en el Museo de Arte Reina Sofía pidiendo un

La pinacoteca no denunciará a la ONG: "No se ha producido ningún daño"
Varios escaladores de Greenpeace han desplegado a primera hora de este miércoles en la fachada del Museo Reina Sofía de Madrid una ilustración del artista visual estadounidense Shepard Fairey 'Obey' para pedir el "alto el fuego" inmediato en Gaza.

Según ha informado la ONG, en la obra se puede ver a un niño palestino cubierto de sangre con la leyenda "Can you hear us?" ("¿Nos estáis oyendo?") y el signo de "unmute" en el centro. Junto a la pieza, los activistas han desplegado una pancarta en la que puede leerse "Ceasefire now" ("Alto el fuego ya").

Tras llevar a cabo la acción de protesta, Greenpeace ha explicado que la ilustración está basada en la imagen tomada por el fotoperiodista gazatí Belal Khaled y es una de las decenas de obras que, desde el movimiento Unmute Gaza, han realizado 30 artistas visuales de todo el mundo para rendir homenaje a los fotógrafos y periodistas que, "arriesgando sus vidas, informan desde Gaza para llamar la atención sobre la pesadilla de muerte, dolor y destrucción que se está viviendo en la zona".

En este escenario, el artista Shepard Fairey 'Obey' ha asegurado sentirse "moralmente obligado a amplificar el mensaje de la fotografía de Belal". "Creo en soluciones a los desacuerdos que eviten la violencia. Somos una especie inteligente capaz de cooperar y resolver problemas sin violencia. Los trágicos acontecimientos de los últimos tres meses y medio en Israel y Palestina me han angustiado", ha manifestado.

Ha añadido que le "conmocionó" el asesinato y el secuestro de ciudadanos israelíes por parte de Hamás el 7 de octubre. Desde entonces, le han "consternado los bombardeos indiscriminados y el desprecio por los derechos humanos y la vida humana en Gaza por parte del ejército israelí en respuesta al ataque de Hamás". "La negación de agua, energía eléctrica y productos de primera necesidad a los ciudadanos de Gaza, así como su desplazamiento masivo, no tiene justificación moral. Por ello, me uno a tantos otros que exigen un alto el fuego inmediato en Gaza", ha manifestado 'Obey'.

Por su parte, la directora ejecutiva de Greenpeace, Eva Saldaña, ha afirmado que ya van "109 días de conflicto y la situación en Gaza es desesperada". "Estamos ante una catástrofe humanitaria de proporciones descomunales. No nos podemos quedar de brazos cruzados, queremos que sepan que sí podemos oírles. Hoy, unimos nuestras voces a las suyas y hacemos un llamamiento a las partes implicadas y a la comunidad internacional para priorizar la preservación de la vida humana por encima de todo", ha declarado.

Saldaña ha indicado que el Museo Reina Sofía de Madrid "es conocido en todo el mundo por, entre otras cosas, albergar el 'Guernica' de Picasso, un símbolo del sufrimiento de la población civil en las guerras". "No existe un lugar mejor para denunciar lo que está ocurriendo en Gaza, reconectar con nuestra humanidad para poner la vida por delante de todo, exigir que se respete el derecho internacional vigente y pedir el alto el fuego a través de la obra de dos grandes artistas, 'Obey' y Belal Khaled", ha concluido.

Desde el Museo Reina Sofía de Madrid, el director de la institución cultural, Manuel Segade, ha relatado a Europa Press que esta mañana les ha avisado Seguridad del Museo de que cuatro personas de Greenpeace estaban escalando la fachada de la torre de ascensores y que, a partir de ahí, el departamento de comunicación de la ONG ha contactado con el museo.

Entonces, según Manuel Segade, es cuando les cuentan que se trata de "acción artística". "Es una acción de activismo, pero en la que cuentan con la colaboración de ''Obey''", ha explicado, al tiempo que ha puesto de relieve que el artista de graffiti estadounidense "tiene obra en España".

En este sentido, el director del museo ha indicado que si se trata de una acción artística, "lo lógico hubiera sido solicitar permiso" y "haber intentado participar de las lógicas de la institución pública". Además, ha añadido que "parece ser" que Greenpeace quería "ofertar esta pancarta como donación a la colección del museo".

COLGADOS A MUCHOS METROS DE ALTURA
"Eso tiene su propio desarrollo", ha declarado Manuel Segade, para después añadir que, "por temas de seguridad", les "inquieta" este tipo de acción porque "podría haber ocurrido algo o puede ocurrir algo con cualquiera de los activistas que, en el fondo, están colgados a muchos metros de altura".

En cuanto al fondo de la protesta, Manuel Segade ha destacado que, desde octubre, el museo tiene una obra en su colección permanente del artista Amos Gitai (Haifa, Israel, 1950), que habla del asesinato de Isaac Rabin, del primer ministro israelí, "que estaba intentando en aquel momento arrancar el proceso de paz y la solución de los dos Estados".

Por otro lado, el director del museo ha puesto de relieve que también cuenta con la obra "más importante de todo el siglo XX, en cuanto a la declaración de 'no a la guerra' y sobre todo del bombardeo sobre las poblaciones civiles", que es el 'Guernica' de Pablo Picasso. "Está expuesta a diario en el museo, con toda su dignidad, y abierta a cualquier lectura social del presente que la gente le quiera dar", ha subrayado, para después añadir que el museo "trata a diario" los temas que "interesan al activismo".

En esta línea, le resulta "curioso" que los activistas utilicen los museos "como una arena pública en donde ellos quieren hacer ver sus causas", lo que, a su juicio, indica que "son importantísimos a nivel sociopolítico a día de hoy, como espacios de transformación social y de agenda política".

Finalmente, el director ha explicado que "se ha invadido una fachada de un espacio público, pero no se ha producido ningún daño, con lo cual no se va a tomar ninguna acción legal con respecto a Greenpeace".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto