Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El primer Mac, el 'todo en uno' de Apple, cumple 40 años

Agencias
miércoles, 24 de enero de 2024, 08:59 h (CET)

El primer Mac, el 'todo en uno' de Apple, cumple 40 años

MADRID, 22 (Portaltic/EP)
Macintosh 128K no fue el primer ordenador que desarrolló Apple, pero sí el que cambió la forma en que los consumidores entendían este tipo de dispositivos para uso personal, con su propuesta 'todo en uno' sencilla de usar, que se puso a la venta el 24 de enero de 1984.

Los primeros ordenadores de Apple (conocidos como Apple I, Apple II y Apple III) empezaron a llegar al mercado entre 1976 y 1980, pero fue ya en la década de los 80 cuando la compañía tecnológica revolucionó el terreno de los ordenadores personales con la aparición de Macintosh 128K.

Este ordenador utilizaba una interfaz WIMP (con ventanas, iconos y puntero del ratón), pero destacaba por la facilidad de uso, el énfasis en la creatividad personal y la idea de que había algo mejor en los ordenadores que el texto verde sobre pantallas negras.

Macintosh 128K, más conocido como ser el primer ordenador de Apple con la nomenclatura Mac, es un ordenador personal 'todo en uno', una propuesta que aúna en un mismo equipo la pantalla y los componentes que permiten el procesamiento, y que la compañía tecnológica sigue ofreciendo actualmente en su línea de ordenadores de sobremesa.

En concreto, este ordenador esta equipado con una CPU Motorola 68000, 128 KB de memoria RAM y una pantalla de 512 x 342 píxeles, y funcionaba con el sistema operativo Mac OS 1.0, que prometía una manera sencilla de funcionar con el ordenador.

Antes de él, en 1983, la compañía lanzó otro ordenador, Apple Lisa, también un todo en uno pero más enfocado a un público empresarial. Pese a no tener éxito comercial (llegó a vender 10.000 unidades), incluyó avances que posteriormente se incluyeron en el Macintosh 128K, como una interfaz gráfica de usuario, un ratón como accesorio periférico y memoria interna de 10MB.

Si bien Macintosh 128K se puso a la venta el 24 de enero de 1984, con un precio de 2.500 dólares, aunque había sido presentado unos meses antes y su llegada al mercado estuvo precedida por un anuncio emitido en la Super Bowl XVIII, el 22 de enero, dirigido por Ridley Scott.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto