Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El mercado de fusiones y adquisiciones en España cayó un 7% en 2023, según TTR Data

Agencias
miércoles, 10 de enero de 2024, 14:22 h (CET)

El mercado de fusiones y adquisiciones en España cayó un 7% en 2023, según TTR Data

El mercado transaccional español registró al cierre de 2023 un total de 3.032 operaciones de fusiones y adquisiciones, un 7% menos que en el mismo periodo de 2022, según el informe anual de TTR Data, en tanto que el importe agregado anual se situó en los 91.121 millones de euros, sólo un 1% menos que el dato del ejercicio previo.

Asimismo, cabe destacar que el sector ha protagonizado una importante recuperación de la actividad en el último trimestre del año, ya que en septiembre la caída anualiazada del número de operaciones se situaba por aquel entonces en el 18%.

En términos sectoriales, el sector inmobiliario ha sido el más activo del año, con un total de 663 transacciones, pese a que ha registrado un descenso del 1% respecto a 2022, y le ha seguido el sector de internet, software y servicios, con 379 transacciones y un aumento del 1% en tasa interanual.

Por lo que respecta al mercado transfronterizo, en 2023 las empresas españolas han elegido como principales destinos de inversión a Portugal, Estados Unidos y Reino Unido, con 83, 63 y 42 transacciones, respectivamente. En términos de importe, Estados Unidos ha sido el país en el que España ha realizado un mayor desembolso, con un importe agregado de 4.635 millones de euros.

Por otro lado, Estados Unidos, con 219 transacciones; Reino Unido, con 153; y Francia, con 148, han sido los países que mayor número de inversiones han realizado en España en el transcurso del año. Por importe, ha destacado Reino Unido, con un importe agregado de 13.087 millones de euros.

PRIVATE EQUITY, VENTURE CAPITAL Y ASSET ACQUISITIONS
En 2023 se han contabilizado un total de 389 transacciones de 'private equity', lo que supone un descenso del 10% en el número de transacciones, en tanto que el capital de las 85 operaciones cuyo importe no es confidencial alcanzó los 22.411 millones de euros, un 10% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, en el mercado de 'venture capital' se han llevado a cabo 652 transacciones con un importe agregado de 2.440 millones de euros -dato obtenido a partir de las 536 operaciones cuyo importe no es confidencial-, lo que implica un descenso del 11% en el número de transacciones y una disminución del 41% en su importe, en términos interanuales.

En el segmento de adquisición de activos, se han registrado 851 transacciones por un importe de 9.830 millones de euros, lo cual representa un descenso del 3% en el número de transacciones, y una disminución del 47% en el importe de éstas, respecto al mismo periodo de 2022.

TRANSACCIÓN DEL AÑO
TTR Data ha seleccionado como transacción destacada de 2023 a la adquisición por parte de GIC de una participación minoritaria en Hotel Investment Partners a Blackstone por 1.400 millones de euros.

La transacción contó con el asesoramiento jurídico de Cuatrecasas; Deloitte Legal; PwC Tax & Legal España; y Uría Menéndez España.

RANKING DE ASESORES FINANCIEROS Y JURÍDICOS
El informe recoge también los rankings de asesoramiento financiero y jurídico de 2023 en fusiones y adquisiciones, 'private equity', 'venture capital' y mercado de capitales, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por importe de las mismas.

El ranking de asesores financieros en el año por importe lo ha liderado Banco Santander, con 15.917 millones de euros, así como en el número de transacciones, con 24.

En cuanto al ranking de asesores jurídicos, por número de transacciones lo han encabezado en el transcurso de 2023 Garrigues España, con 188 acuerdos; y Cuatrecasas, con 166; mientras que por importe lo ha liderado Allen & Overy, con 17.759 millones de euros, seguido por Pérez-Llorca, con 17.076 millones.

Por su parte, el socio de Allen & Overy España, Bosco de Checa, ha señalado que 2023 ha sido un año complejo en el que, si bien la actividad transaccional ha bajado en comparación con los últimos años, también ha habido operaciones relevantes en tamaño y complejidad.

Asimismo, ha comentado que los fondos de inversión han sido más prudentes, pero no han dejado de analizar operaciones e invertir o desinvertir cuando las condiciones de mercado eran adecuadas.

De cara a 2024, de Checa ha expresado su optimismo y confianza en un repunte de la actividad transaccional.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto