Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Reina Letizia visita la sede de APRAM, que destaca la necesidad de mecanismos de detección de víctimas de trata

Agencias
martes, 9 de enero de 2024, 15:11 h (CET)

La Reina Letizia visita la sede de APRAM, que destaca la necesidad de mecanismos de detección de víctimas de trata

La Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida (APRAMP) ha puesto de manifiesto este martes la necesidad de establecer mecanismos para la detección temprana de víctimas de trata y explotación durante la visita de la Reina Letizia, que ha acudido a la sede central de la entidad. Allí, ha conocido los procesos de aprendizaje, formación, búsqueda de alternativas e inserción laboral que se desarrollan, así como las dificultades y los retos a los que se enfrentan las víctimas de trata y explotación.

La Reina ha estado acompañada de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por la presidenta de APRAMP, Rocío Nieto, y su directora, Rocío Mora, con quienes ha realizado un recorrido por las instalaciones del Centro de Formación Integral.

Este centro alberga todas las áreas formativas en un sólo espacio, entre las que se incluye la Escuela de Moda y la Escuela de Supervivientes, proyectos insignia de la entidad con una metodología pionera de trabajo en la que se forma y se generan alternativas, retroalimentándose los proyectos en sí mismos.

Precisamente, su Majestad ha lucido una chaqueta confeccionada por mujeres víctimas de la prostitución, que ha lucido con orgullo a su llegada al centro.

Tras el recorrido de las instalaciones, espacios de trabajo y presentación del personal laboral y mujeres en atención, Doña Letizia ha presidido una mesa de trabajo con miembros del equipo técnico de la entidad y supervivientes, en la que ha obtenido un conocimiento más detallado del Proyecto Integral de APRAMP y de la última fase de desarrollo implementada en el Centro de Formación.

Según han informado desde la Casa Real, en la reunión han participado diferentes profesionales de la entidad para hablar del trabajo de APRAMP y sus resultados, de las dificultades y retos a los que las mujeres se enfrentan en su camino para la reconstrucción de sus vidas y la exploración de alternativas, así como los métodos que se plantea la entidad en el trabajo de acompañamiento. Los participantes en la mesa han explicado las diferentes vertientes del proyecto, como el Área de detección, cuyas responsables han hablado de los procedimientos de detección e identificación de víctimas y las dificultades para el acceso y vinculación con las mismas, así como de la necesidad de establecer mecanismos para la detección temprana.

También se ha explicado la necesidad de proporcionar acompañamiento psicológico, por el impacto a nivel emocional que sufren las víctimas cuando inician un proceso de salida de la explotación, así como los retos a los que se enfrentan en el camino de recuperación e inserción: gestión de la frustración, estrés postraumático, secuelas en el deterioro de la salud mental, disociación, falta de autoestima, etc.

Según APRAMP, en el año 2023 un total de 673 mujeres iniciaron su propio proyecto formativo y 162 mujeres se insertaron en el mercado laboral. Además, la entidad ha contratado una media de doce mujeres en el Área de Moda que, tras el emprendimiento de proyectos en colaboración con diseñadores jóvenes y de reconocido prestigio, han dado un paso más con la creación y desarrollo de la marca sostenible 'Moda con Alma by APRAMP'; así como 45 mujeres en el área de mediación social de la Unidad Móvil, lo que representan el 60% de la plantilla de la entidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto