Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El BSC inaugura el supercomputador MareNostrum 5, "23 veces más potente que su predecesor"

Agencias
jueves, 21 de diciembre de 2023, 14:02 h (CET)

El BSC inaugura el supercomputador MareNostrum 5,

Dota a Europa de tecnología avanzada en supercomputación y ayuda a investigar con IA

El Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha inaugurado el nuevo supercomputador MareNostrum 5, con un rendimiento máximo de 314 petaflops, equivalente a realizar hasta 314.000 billones de cálculos por segundo, y es "23 veces más potente que su predecesor", el MareNostrum 4.

Al acto de inauguración este jueves han acudido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; el conseller de Investigación y Universidades de la Generalitat, Joaquim Nadal; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto; y por el BSC, su director, Mateo Valero; el director asociado, Josep M. Martorell; y el director de Operaciones, Sergi Girona.

El MareNostrum 5 dotará a Europa de tecnología avanzada de supercomputación y ayudará en la investigación con Inteligencia Artificial (IA), y se añade a otros dos sistemas de la European High Performance Computing Joint Undertaking (EuroHPC JU), que son Lumi (Finlandia) y Leonardo (Italia), convirtiéndose en "los únicos tres supercomputadores preexaescala europeos".

Permitirá "nuevos avances científicos que ayudarán a resolver desafíos globales", y la compañía Eviden ha sido el proveedor seleccionado para suministrar el nuevo superordenador, que además incorpora tecnología de otras compañías como Lenovo, IBM, Intel y Nvidia, y en cuya instalación ha participado la consultora Partec.

El nuevo supercomputador ofrecerá a los investigadores "la mejor tecnología disponible para buscar respuestas a las grandes preguntas de la ciencia" y combina dos sistemas: una partición de propósito general, dedicada a la computación clásica, y una partición acelerada, para ampliar el conocimiento en IA.

SUPERORDENADORES CON "MAYOR CAPACIDAD EN EL MUNDO"
Ambos sistemas se sitúan entre los 20 superordenadores de mayor capacidad en todo el mundo", concretamente en los puestos 19 y 8 respectivamente, lo que convierte al BSC en "el único centro de supercomputación de Europa con dos entradas entre las 20 primeras del ranking Linpack", que clasifica a los 500 supercomputadores más potentes del planeta.

El MareNostrum 5 "hace en una hora lo que a un portátil de gama media-alta le llevaría 46 años"; ocupa una superficie de unos 800 metros cuadrados; y la construcción de este nuevo superordenador y el espacio adyacente se ha realizado para poder recibir las cerca de 20.000 personas que visitan el supercomputador cada año y fomentar carreras científicas.

Además, se situará en un espacio separado de la actual 'La Capilla', donde está el MareNostrum 4, que ahora se destinará a ubicar procesadores cuánticos y no cuánticos "para que sea un sitio de la tecnología europea", y los miembros del BSC ya están trabajando en la próxima versión, el supercomputador MareNostrum 6.

El director del BSC, Mateo Valero, ha puesto en valor la inauguración del nuevo superordenador y ha llamado a que Europa impulse el diseño de chips de alto rendimiento: "Europa no diseña chips de altas prestaciones, esenciales para la IA, y tenemos que cambiar esta situación; Europa no puede permitirse perder esta oportunidad".

CONVOCATORIAS Y ÁREAS QUE ABORDARÁ
El MareNostrum 5 estará destinado principalmente a la investigación de científicos españoles y europeos, así como para empresas, y el acceso se realizará mediante convocatorias a nivel europeo (para el 50% del tiempo disponible) y el resto del tiempo estará distribuido entre España, Turquía y Portugal.

Ayudará a solucionar "más problemas y de mayor complejidad" y, entre sus funciones, permitirá hacer simulaciones de cambio climático con mayor resolución; abordar problemas de IA como generar modelos del lenguaje masivos; reforzar la investigación médica en el diseño de nuevos fármacos y simulaciones de propagación de virus; favorecerá el diseño y optimización de aviones; y avanzar en la simulación de generación de nuevas formas de energía como la fusión nuclear.

Está previsto que 'La Capilla' integre "en los próximos meses" dos ordenadores cuánticos: el primer ordenador cuántico de la Red Española de Supercomputación (RES) y uno de los primeros ordenadores cuánticos europeos, y ambos serán de los primeros que entren en funcionamiento en el sur de Europa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto