Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La exconsellera catalana Irene Rigau ve "desorientado" el sistema educativo catalán tras conocerse el Informe PISA

Agencias
jueves, 7 de diciembre de 2023, 12:58 h (CET)

La exconsellera catalana Irene Rigau ve

La consellera de Enseñanza de la Generalitat durante el Govern de Artur Mas, Irene Rigau, ha dicho este jueves que el sistema educativo catalán "está desorientado" y lamenta que el Govern no anuncie medidas tras los resultados del Informe del Programa para la Evaluación Integral de Alumnos (PISA).

En declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press tras los resultados de PISA, ha afirmado que "cuando (el sistema) está desorientado hace más difícil la práctica, y si además la realidad es compleja, es doblemente problemático".

La exconsellera se ha preguntado por qué la escuela se cuida de tantos temas: "La sostenibilidad, el cambio climático, el feminismo, la solidaridad. Todo eso está muy bien, pero si resulta que lo tenemos que sacar de horas de lengua y matemáticas, no vamos bien".

Aunque PISA no se debe "sacralizar", considera que las pruebas de competencias avisaban de que los resultados descendían, y ha criticado que la Generalitat no anuncie medidas.

"Si quieres generar esperanza debes anunciar medidas, porque hace días que conoces los datos", según Rigau, que ha destacado la labor de los docentes que trabajan en una situación compleja.

METODOLOGÍA
Para la exconsellera, se han querido "imponer unas metodologías" que han desplazado a las más tradicionales, y al implantarlas se tiene que saber qué se pierde.

Rigau ha opinado que "las modas" en educación no son generalizables pero, si se tienen que generalizar, deben prepararse mejor, y ha remarcado que la lectura no debería dejarse a la espontaneidad del alumno.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto