Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Paco Plaza retoma el universo de 'Verónica' con 'Hermana muerte' para abrir el Festival de Sitges

Agencias
jueves, 5 de octubre de 2023, 17:11 h (CET)

Paco Plaza retoma el universo de 'Verónica' con 'Hermana muerte' para abrir el Festival de Sitges

El director dice que cada vez le interesa más que pasen "pocas cosas muy relevantes" en sus películas

El director Paco Plaza retoma el universo de 'Verónica' en la película 'Hermana muerte', filme inaugural del 56 Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya y que supone una precuela de la que rodó en 2017 con el pasado de la monja ciega que aparecía.

En rueda de prensa este jueves, ha explicado que cuando acabó 'Verónica' se quedó con ganas de explorar el personaje de esta monja que aparecía y que le acabó de decidir la repercusión que tuvo la película en la plataforma para expandir el universo.

En 'Hermana muerte', una novicia con percepción extransensorial llega a un antiguo convento reconvertido en colegio para niñas y una serie de apariciones y hechos inexplicables la lleva a examinar el pasado reciente del lugar y de su propia fe tras unas visiones en la infancia.

Plaza ha subrayado que, con esa historia en el convento en los años 40 y 50 tras la guerra civil, ha podido explorar "qué pasa después del desastre" en un universo cerrado, y la ha definido como si dialogaran 'Ordet' de Carl Theodor Dreyer y 'Sympathy for Lady Vengeance' de Park Chan-wook.

Ha afirmado que en su trayectoria 'Verónica' es, de alguna forma, una ópera prima en lo que se refiere a las "posibilidades expresivas del género para hablar de la realidad de forma indirecta" y a abandonar estructuras narrativas que constriñen.

Plaza ha subrayado que cada vez opta más por la fuerza expresiva de las imágenes --en este filme con una predominancia del blanco--, menos diálogos y que pasen menos cosas pero importantes: "Me estoy haciendo minimalista, pocas cosas y personajes con peso en la historia".

Ha dicho que películas del género que admira, como 'El exorcista' y 'La profecia', son "historias sencillas en las que pasan pocas cosas muy relevantes y no muchas sin ton ni son".

SITGES, "EL CENTRO DEL MUNDO DEL TERROR"
Plaza, que ha añadido que le fascinan las apariciones marianas aunque perdió la fe, ha visto una conexión entre fe y creencia en lo sobrenatural, y ha considerado "muy arrogante mirar por encima del hombro los sucesos paranormales".

Habitual del festival, Plaza ha recalcado que, para él, Sitges es "el Vaticano, el centro del mundo del terror", y ha remarcado la que, a su juicio, es la diferencia con otros festivales: que el público va a disfrutar de las películas.

Por su parte, Aria Bedmar, que interpreta a la novicia Narcisa, ha afirmado que en la película se da una "sororidad" cuando intenta ayudar a las demás, y ha considerado que ingresa en el convento porque necesita creer que lo vivido en su infancia era real.

'Hermana muerte' se estrenará el 27 de octubre en Netflix y el productor Enrique López Lavigne ha agradecido la apuesta de la plataforma por el cine de género con un filme que ahonda en el pasado reciente.

La película inaugura la tarde de este jueves el Festival de Sitges, en una gala que también contará con la proyección del cortometraje 'Ahora vuelvo', de Lucas Paulino y Gabe Ibáñez, protagonizado por Belén Cuesta y Anastasia Russo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto