Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La serie 'Memento Mori', basada en los libros de Pérez Gellida, se estrenará en Prime Video el 27 de octubre

Agencias
martes, 3 de octubre de 2023, 18:50 h (CET)

La serie 'Memento Mori', basada en los libros de Pérez Gellida, se estrenará en Prime Video el 27 de octubre

La serie 'Memento Mori', basada en la trilogía 'Versos, canciones y trocitos de carne' del escritor vallisoletano César Pérez Gellida, se estrenará en la plataforma Prime Video el próximo 27 de octubre, como ha anunciado este martes el autor a través de sus redes sociales.

El autor de la obra original ha participado este martes en la presentación oficial de la serie en el marco de la III edición de Iberseries & Platino Industria, un evento en el que ha compartido mesa con la concejal de Turismo, Eventos y Marca Ciudad del Ayuntamiento de Valladolid, Blanca Jiménez, el guionista Luis Arranz y el presidente de Grupo Izen (Zebra Producciones), José Luis Velasco.

El anuncio de la fecha acompaña al primer tráiler oficial de la serie protagonizada por Yon González, con una duración de dos minutos, y en el que también se puede ver a Francisco Ortiz, que interpreta al policía Ramiro Sancho, a Olivia Baglivi en el papel de Erika Lopategui o a Manuela Vellés.

La producción llegará a las pantallas de Prime Video el próximo 27 de octubre, poco más de un año después de que comenzara su rodaje en las calles de Valladolid --a primeros de octubre de 2022--.

Esta serie, titulada como la primera novela firmada por el escritor vallisoletano, estará basado tanto en ella como en las otras dos de la primera trilogía de Pérez Gellida: 'Versos, canciones y trocitos de carne'. Consistirá en seis capítulos de unos 45 minutos de duración.

Producida por Zebra Producciones (Grupo Izen), la serie arranca cuando se encuentra en Valladolid el cadáver de una joven con los párpados.

El inspector Sancho presagia una cadena de homicidios, y con el apoyo de 'Carapocha' (Juan Echanove), uno de los mayores expertos en asesinos en serie, sigue el rastro de cadáveres que Augusto (Yon González), un sociópata de gustos refinados, va dejando por la ciudad.

Pronto descubren que se encuentran ante un asesino que comete crímenes "con banda sonora y firma los cuerpos de sus víctimas con poemas".

Valladolid tiene un papel protagonista a lo largo de la serie, donde se rodó la mayor parte de la misma entre octubre y noviembre de 2022, con el apoyo de la Valladolid Film Commission y la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo.

El equipo de producción de Zebra Producciones estuvo compuesto por Jose Velasco, Sara Fernández-Velasco, Luis Arranz, Marco A. Castillo e Ibón Celaya; Marco A. Castillo y Fran Parra en la dirección, guion de Germán Aparicio, Abraham Sastre y Luis Arranz, y banda sonora original a cargo de Alfonso González Aguilar.

La empresa de distribución Newen Connect, perteneciente a Newen Studios (TF1), es la responsable de la distribución internacional de la serie.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto