Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ACNUR cifra en más de 100.000 los desplazados de Nagorno Karabaj, más del 70% de la población

Agencias
viernes, 29 de septiembre de 2023, 21:25 h (CET)

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, ha elevado a más de 100.000 la cifra de desplazados procedentes de la región de Nagorno Karabaj hacia territorio de Armenia tras la toma del control de la zona por parte del Ejército de Azerbaiyán, lo que supone más del 70 por ciento de la población de la zona.

"Muchos están hambrientos, exhaustos y necesitan de asistencia inmediata", ha remarcado Grandi en sus redes sociales, donde ha informado de que, a pesar de que ACNUR y otros organismos han intensificado su apoyo a Armenia, es necesaria "ayuda internacional con mucha urgencia".

El Gobierno de Armenia había elevado este mismo viernes a más de 88.000 el número de desplazados llegados al país huyendo de la región de Nagorno Karabaj, lo que suponía alrededor de dos tercios de la población con la que contaba el territorio antes de la ofensiva lanzada la semana pasada por Bakú.

Durante la jornada del jueves, las autoridades armenias desvelaron que entregarán 100.000 drams armenios (cerca de 240 euros) a cada uno de los desplazados desde la región de Nagorno Karabaj, independientemente de su edad, según un comunicado publicado por el Gobierno a través de su página web.

Las autoridades azeríes han manifestado en todo momento que su intención es que estas personas puedan permanecer en sus hogares y ha prometido respetar sus derechos, si bien Ereván se ha mostrado escéptico sobre estos compromisos y decenas de miles de personas han optado por abandonar la zona.

Nagorno Karabaj es un territorio de unos 4.400 kilómetros cuadrados en el Cáucaso Sur recuperado por Azerbaiyán en una ofensiva militar de apenas 24 horas iniciada el pasado 19 de septiembre, tras las guerras entre 1988 y 1994 y la de 2020. Hasta entonces la zona, de mayoría armenia, había estado más de tres décadas bajo control de fuerzas proarmenias pese a que la comunidad internacional reconocía la región como de soberanía azerí.

El alto el fuego anunciado el 20 de septiembre tras la ofensiva, que dejó más de 200 muertos en Nagorno Karabaj y se saldó con la muerte de más de 190 militares azeríes, incluye el desarme de grupos armados, la retirada de militares armenios --si bien Ereván niega que estén desplegados en la zona-- y la "reintegración" del territorio en Azerbaiyán, para la cual se han celebrado hasta ahora dos reuniones entre delegaciones de Azerbaiyán y de representantes armenios de la región.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto