Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El primer número de la revista 'TintaLibre' se publica este lunes con una entrevista inédita a Gabriel García Márquez

Agencias
viernes, 29 de septiembre de 2023, 18:22 h (CET)

El primer número de la revista 'TintaLibre' se publica este lunes con una entrevista inédita a Gabriel García Márquez

El primer número de la revista 'TintaLibre' se publica este lunes 2 de octubre con una entrevista inédita a Gabriel García Márquez, realizada en 1994 en La Habana por el documentalista Jon Intxaustegi, según ha informado PRISA.

La revista de cultura y pensamiento inicia una nueva fase con el impulso de El País e Infolibre y bajo la codirección de Jordi Gracia y Jesús Maraña. La revista de periodicidad mensual sale a la venta el próximo lunes, pero un día antes, el domingo, el periódico ofrecerá a sus lectores un adelanto de la entrevista.

Desde el número siguiente se encontrará en quioscos y librerías el primer viernes de cada mes, además de la versión en PDF en la web accesible tanto de El País como de Infolibre.

Más de una década después de obtener el premio Nobel, el escritor habló con su amigo Intxaustegi sobre algunas de sus novelas --de 'Cien años de soledad' o 'Del amor y otros demonios'-- pero también sobre otros asuntos relacionados con su experiencia desde la atalaya de los 67 años: la música como un elemento crucial de su vida, no solo la música clásica, sino también la música caribeña, el vallenato, la cumbia o el bolero. También de cine, medio en el que trabajó durante años.

La publicación de la entrevista a García Márquez en TintaLibre se acompaña de otros contenidos complementarios. Así, la conversación entre su hijo Rodrigo García y Mariano Barroso, ambos cineastas, alumbra detalles e ideas sobre el modo de entender el cine y los guiones de García Márquez.

De la etapa de García Márquez en Barcelona son las tres jugosas cartas a un íntimo amigo, el periodista y escritor Álvaro Cepeda Samudio, editadas por Alba Carmona, con los detalles de una vida doméstica atropellada. Héctor Abad Faciolince desbroza las precarias condiciones de un jovencísimo periodista que empieza a publicar en periódicos locales de Barranquilla y Cartagena de Indias entre 1948 y 1950 y Javier Aparicio relata las entretelas de su relación con la agente Carmen Balcells años después.

El número se completa con otros materiales de Rosa Mora que explora el origen del cuento que dio lugar a la novela inédita que aparecerá el año próximo, En agosto nos vemos; Gerald Martin evoca episodios vividos con el escritor cerca de Fidel Castro; y Miquel Barceló, gran lector del novelista colombiano, ofrece un retrato que llena la portada de este primer número de la nueva época, junto a fotografías históricas de Colita, otras dos de Daniel Mordzinski y un retrato de Félix de la Concha.

En su nueva etapa y bajo la codirección de Jordi Gracia y Jesús Maraña, TintaLibre aspira a ofrecer al lector en cualquier formato periodístico y literario --artículos, ensayos, entrevistas, crónicas, semblanzas, viñetas, cómic, obra en marcha-- materiales que iluminan el presente sin las prisas de la actualidad, textos que piden otro ritmo de lectura y que abordarán de forma más reposada las encrucijadas éticas, ideológicas y culturales que vive la sociedad española y latinoamericana.

Ese es su horizonte natural, con nuevas secciones y firmas que se incorporan a esta etapa, empezando por el respaldo de un Consejo Editorial que cuenta con personalidades como Héctor Abad Faciolince, Gioconda Belli, Leila Guerriero, Luis García Montero, Jorge Dioni, José María Ridao, Jordi Amat, Remedios Zafra o Marta Sanz.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto